Un jurado federal en Miami, Florida, ha declarado a Tesla, empresa de coches eléctricos de Elon Musk, responsable de un accidente que causó la muerte de una mujer, y ha condenado al fabricante a pagar una indemnización de 329 millones de dólares a la familia de la víctima y a un superviviente que quedó herido. Los hechos pasaron en el 2019, y estuvo implicado un Tesla Model S equipado con el sistema de conducción autónoma Autopilot. El jurado determinó que Tesla es parcialmente responsable del choque en el cual murió Naibel Benavides León, de 20 años, y resultó gravemente herido su novio, Dillon Angulo. La indemnización se dividió en 129 millones de dólares en daños compensatorios y 200 millones en daños punitivos para las víctimas. Los abogados de los demandantes, que habían solicitado 345 millones de dólares, afirmaron que este fue el primer juicio relacionado con la muerte por negligencia de un tercero a causa del Autopilot. Los expertos alertan de que esta sentencia, si bien es recurrible, puede animar a otros litigantes a presentar demandas contra el fabricante de vehículos eléctricos.
Accidente en el 2019
El accidente ocurrió el 25 de abril del 2019, cuando el conductor del Tesla, George McGee, que conducía su Modelo S 2019, a aproximadamente 100 km/h, se distrajo para recoger un teléfono móvil que le había caído y no recibió advertencias suficientes del sistema sobre señales de stop ni del semáforo, chocando contra una camioneta Chevrolet Tahoe estacionada donde estaban las víctimas, que se encontraban de pie al lado de la camioneta, en la acera. Se consideró que Tesla diseñó al Autopilot para autopistas de acceso controlado, pero permitió su uso en otras vías sin restricciones, y que la tecnología del vehículo no alertó correctamente sobre la situación que llevó al accidente. "Tesla diseñó Autopilot solo para autopistas de acceso controlado, pero deliberadamente escogió no restringir que los conductores lo usaran en otros lugares, junto con Elon Musk diciéndole all mundo que Autopilot conducía mejor que los humanos," afirmó Brett Schreiber, abogado de los demandantes, en un comunicado. "El veredicto de hoy representa justicia por la trágica muerte de Naibel y las lesiones que sufrió Dillon durante toda su vida", añadió.
In 2022, Elon Musk predicted all human code could be replaced by AI in Tesla's self-driving software. This approach materialized two years later with FSD v12.
— ELON CLIPS (@ElonClipsX) November 1, 2024
"The thing that's happened over time with respect to Tesla Autopilot, is that the neural nets have gradually absorbed… pic.twitter.com/W7E8w3bChr
Un precedente peligroso para la compañía
Este caso es el primero en el cual Tesla recibe una sentencia desfavorable relacionada con la muerte causada por su sistema de piloto automático, y podría abrir la puerta a más demandas contra la compañía por incidentes similares. Tesla, que ha anunciado que apelará la decisión, defiende que no es responsable del accidente porque McGee chocó mientras buscaba su celular sin prestar atención al camino y que su sistema de piloto automático está diseñado para conducción más segura, pero los conductores tienen que mantener siempre las manos sobre el volante y la atención en la carretera.
"Esta es la primera vez que Tesla recibe una sentencia por una de las muchísimas muertes ocurridas como resultado de su tecnología de piloto automático", afirma el profesor de derecho de la Universidad de Marquette, Alex Lemann, a quien en declaraciones en la CNN alerta que la sentencia es un "asunto importante" por las consecuencias de que puede tener en el futuro. En este sentido, otros expertos, como el profesor de ingeniería de la Universidad Carnegie Mellon, Philip Koopman, experto en tecnología autónoma, destaca que el jurado concluyó que Tesla contribuyó al accidente, aunque el conductor actuó de manera irregular. "La única forma en que el jurado podría haber dictaminado en contra de Tesla era encontrando un defecto en el software del piloto automático. Eso es un gran problema".
Elon Musk says Autopilot was not enabled in Tesla crash in Texas https://t.co/JnHP32kqv9 pic.twitter.com/jiirRJ1Mnx
— Phil LeBeau (@Lebeaucarnews) April 19, 2021
El veredicto ha impactado también en la percepción de los inversores, reflejado en una caída de las acciones de Tesla del 1,8% este viernes, después de conocerse la sentencia. El veredicto de este viernes supone un gran revés para Elon Musk, que puede ver cómo se tuercen sus planes de convertir a Tesla en el líder de los coches en la carrera de la conducción autónoma para vehículos privados, así como en los robotaxis que planea empezar a producir el próximo año. De hecho, Musk ya presentó en noviembre del año pasado los Cybercab, los taxis autónomos de Tesla, y en febrero había asegurado que la compañía, con sede en Austin (Texas), lanzaría su servicio de robotaxi sin supervisión en junio del 2025, previsiones que no se cumplieron.
¿Cómo funciona el Autopilot?
El Autopiloto de Tesla es un sistema avanzado de asistencia a la conducción (Nivel 2 de automatización) diseñado para ayudar en el conductor manteniendo la velocidad constante y adaptándola al tráfico, así como manteniendo una distancia segura con respecto a otros vehículos. Además, incluye funciones como centrado en el carril, cambios automáticos de carril, aparcamiento autónomo y la capacidad de convocar el coche desde un garaje o estacionamiento. El sistema usa una combinación de cámaras, radares y sensores que detectan y miden la distancia en otros vehículos y obstáculos, además de leer señales de tráfico para procesar la posición del coche en la vía. Cuando se activa, ajusta la velocidad y la dirección para mantener el vehículo en el carril y seguir el tráfico, pudiendo realizar maniobras como cambios de carril y aparcamientos sin intervención humana, aunque requiere que el conductor esté atento y listo para tomar el control en cualquier momento.

Tesla ofrece el Autopiloto básico de serie, y paquetes opcionales como el Autopiloto mejorado o la Capacidad de Conducción Autónoma Total, con funciones adicionales y mejoras continuas del software. No obstante, el sistema está en fase Beta y no es completamente autónomo; el conductor es responsable y tiene que supervisar siempre la conducción.