Hamás ha liberado este lunes al último rehén de los EE.UU. que la organización palestina mantenía secuestrado en Gaza, Edan Alexander. La liberación ya estaba prevista desde este domingo, cuando la organización terrorista informó de avances en las negociaciones directas con los Estados Unidos en Doha. Esta liberación se produce poco antes que el presidente de los EE.UU., Donald Trump, inicio un viaje por la región. Esta liberación se produce poco antes de que el presidente de EEUU, Donald Trump, inicie un viaje por la región. El enviado especial de la Casa Blanca a la zona, Steve Witkoff, está ya en Israel y se espera que Trump llegue este martes.

La familia del rehén liberado ya expresó la pasada noche su agradecimiento por el papel del gobierno de EEUU en la liberación de su hijo: "Expresamos nuestra gratitud más profunda al presidente Trump, Steve Witkoff, y la administración de EEUU por su trabajo para hacer esto posible". "Pedimos al gobierno de Israel y los equipos negociadores: por favor, no se detengan. Confiamos en que la liberación de nuestro hijo sea el punto de partida para la liberación de los 58 rehenes que todavía quedan, poniendo fin de esta forma a la pesadilla por ellos y sus familias".

Abrir una puerta a la ayuda humanitaria

Hamás informó de la liberación a través de un comunicado, señala la agencia Efe, en el cual reitera que Alexander "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para lograr un alto el fuego, abrir los cruces y permitir que la ayuda" entre en la Franja de Gaza. La organización avanzó que con "negociaciones serias" tendrán lugar más liberaciones de rehenes, pero "continuar con la agresión prolongará su sufrimiento" y podría también matarlos. La prensa local ha mostrado imágenes de todoterrenos de la Cruz Roja dirigiéndose hacia el punto de recogida de Alexander en Gaza, una entrega que se ha hecho sin ceremonias públicas ni ningún tipo de publicidad, al contrario que en liberaciones anteriores y que generaron mucha polémica.

El Ejército israelí ha confirmado que la Cruz Roja les ha notificado de que han recibido a un rehén y están en camino para entregarlo a los militares israelíes en la Franja de Gaza La liberación de Alexander se produce como "gesto" de Hamás hacia Estados Unidos, uno de los mediadores entre Israel y el grupo islamista, tras mantener contactos con las autoridades estadounidenses en los que Hamás destaca que demostró "positividad y gran flexibilidad". En la nota, Hamás manifiesta su disposición a "iniciar inmediatamente negociaciones para alcanzar un acuerdo global para un alto el fuego sostenible", que englobe la retirada del Ejército israelí del enclave palestino, así como "el fin del asedio, el intercambio de prisioneros y la reconstrucción de la Franja de Gaza".