Las autoridades de Estados Unidos han encontrado un nido de avispas radioactivo con niveles de radiación diez veces superiores a los permitidos. El hallazgo se produjo el 3 de julio en una antigua instalación que en la se fabricaban armas nucleares cerca de Aike, una pequeña localidad de 29.500 habitantes en el estado de Carolina del Sur —al sud-este del país—. El nido ha sido rociado para matarlas y luego se ha tratado como material radiológico para su deposición, según han explicado funcionarios del Departamento de Energía norteamericano en un informe publicado la semana pasada. Las autoridades sostienen que no hay ningún peligro.

El nido radioactivo lo encontraron trabajadores de la planta Savannah River Site (SRS). Estaba en un poste cerca de los tanques donde se almacenan residuos nucleares líquidos en la planta, ubicada cerca a la frontera entre los estados de Carolina del Sur y Georgia. De acuerdo con los responsables del gobierno americano que han abordado la situación, no se ha advertido la presencia de avispas en el pueblo cercano ni ha habido impacto "para el medio ambiente ni para las personas". El nido de avispas se ha considerado como contaminación radiactiva "heredada" de cuando la planta estaba en pleno funcionamiento.

La planta en la que se ha encontrado el nido radioactivo se construyó en la década de 1950, durante la Guerra Fría, para producir materiales de plutonio para el núcleo de bombas nucleares. Actualmente, la instalación, con cerca de 10.000 trabajadores, se dedica principalmente a la limpieza ambiental, la gestión de materiales nucleares y la investigación y el desarrollo. Ninguno de los reactores nucleares que posee está en funcionamiento. Sin embargo, aún quedan 43 tanques subterráneos en uso, mientras que ocho ya han sido cerrados. De hecho, el Departamento de Energía norteamericano valora en su informe que la radiación encontrada no está relacionada con una pérdida de control de la contaminación en la instalación nuclear.

¿Podría haber una fuga?

El grupo de vigilancia de radiación que monitorea la Savannah River Site, sin embargo, ha emitido un comunicado en el que critican el informe de gobierno norteamericano por incompleto, puesto que no se explica el origen de la contaminación, cómo las avispas la pudieron encontrar y si existe la posibilidad de que haya más nidos radioactivos en caso de que hubiera alguna fuga. "Estoy furioso porque SRS no explicó de dónde provenían los residuos radiactivos ni si hay algún tipo de fuga en los tanques de residuos que el público debería conocer", ha lanzado el director ejecutivo del grupo, Tom Clements. De acuerdo con Clements, las avispas construyen sus nidos con tierra y materiales que encuentran a su alrededor, que en este caso estarían contaminados.