• Portadas
  • Salellas
  • Cerdán PSOE
  • Koldo Ortega-Monasterio
  • Casa del Rey pérdidas
  • Huelga reformas Bolaños
  • Dennis González
  • Restaurant Barça
  • Castillos Catalunya
  • Tiempo Catalunya
  • Precio luz hoy
  • Más
Logo El Nacional El Nacional
Cerrar sesión
Sí No
Inicia sesión

No eres miembro de ElNacional.cat? Únete al Club

Has perdido tu contraseña?
Hay demasiados dispositivos con sesiones abiertas
¿Quieres cerrar las sesiones abiertas en otros dispositivos?
Sí No
  • Política
  • En directo
  • Economía
  • Deportes
  • En Blau
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • El Tiempo
  • Elecciones
  • Noticias Barcelona
  • La Gourmetería
  • Estilo de vida
  • Consumo
  • Salud
  • Tecnología
  • Motor
  • Sostenibilidad
  • Opinión
  • José Antich
  • Jordi Barbeta
  • David González
  • Jofre Llombart
  • Pilar Rahola
  • Gonzalo Boye
  • Elisa Beni
  • Bernat Dedéu
  • Montse Castellà
  • Enric Vila
  • Montserrat Dameson
  • Sergi Sol
  • Pilar Velasco
  • Xavier Antich
  • Montserrat Nebrera
  • Jaume Clotet
  • Gemma Marfany
  • Josep Gisbert
  • Bea Talegón
  • Daniel Vázquez Sallés
  • Míriam Díez
  • Jordi Cabré
  • Meritxell Falgueres
  • Tian Riba
  • Cristina Sánchez Miret
  • Marçal Sintes
  • Pep Antoni Roig
  • Antoni Gelonch
  • Marc Pons
  • ON ECONOMIA
  • El Caso
  • Fem País
  • Capgròs
  • Stories
  • Loterías
  • Top 20
  • Efemérides
  • El ojo de la aguja
  • Newsletter
  • Club El Nacional

Galería

La cursa de la Mercè 2023, Las lenguas cooficiales en el Congreso y más: la vuelta al mundo en 15 fotos

Múnich (Alemania)

Múnich (Alemania)

16/09/2023. Los visitantes reciben una cerveza gratuita a la carpa de cerveza Paulaner durante la apertura de la 188.ª edición del tradicional festival de cerveza y diversión Oktoberfest en la capital del estado de Baviera alemán, Múnich. El Oktoberfest se celebra del 16 de septiembre al 3 de octubre. / Foto: Anna Szilagyi / Efe.

Copiar enlace
Derna (Líbia)

Derna (Líbia)

16/09/2023. Hueco que corta la autopista entre la ciudad de Derna y la ciudad de Sousse, en el este de Libia. La brecha estaba enlazada originariamente con un puente que fue destruido en las últimas grandes inundaciones. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo que más de 38.640 personas han sido desplazadas a las zonas más afectadas del nordeste de Libia después de que las fuertes inundaciones provocadas por la tormenta mediterránea Daniel barrieron la región. L'OIM dijo en un comunicado que 2.217 edificios fueron destruidos solo a Derna, la ciudad portuaria que más ha sido afectada por las peores inundaciones en Libia en décadas. Hasta ahora, las inundaciones se han cobrado al menos 5.500 vidas y han dejado a 10.000 desaparecidos, según muestran las estadísticas oficiales. / Foto: Ibrahim Hadia al-Majbri / Europa Press.

Copiar enlace
Barcelona (Cataluña)

Barcelona (Cataluña)

17/09/2023. Participantes en la Carrera de la Mercè 2023 disputada en Barcelona. / Foto: Marta Perez / Efe.

Copiar enlace
Almería (España)

Almería (España)

17/09/2023. Los más de dos millones de "me gusta" que consiguió en cuestión de horas una publicación de la influyente Georgina Rodríguez a raíz de su reciente visita a Agua Amarga (Almería) dan buena muestra que los encantos de esta antigua aldea marinera del cabo de Gata dejaron hace tiempo de ser un secreto para cada vez más turistas y celebridades. / Foto: Carlos Barba / Efe.

Copiar enlace
Mercadal (España)

Mercadal (España)

17/09/2023. Un jinete se levanta a su caballo rodeado de una multitud animada durante el tradicional 'Jaleo' a la Fiesta Mayor de Sant Nicolau en la cumbre de la montaña del Toro en Mercado. / Foto: Matthias Oesterle / Europa Press.

Copiar enlace
Gaza (Palestina)

Gaza (Palestina)

18/09/2023. Un manifestante palestino lleva una bengala durante los enfrentamientos con tropas israelíes en la frontera oriental de la Franja de Gaza. Según el Ministerio de Salud palestino, al menos cinco palestinos resultaron heridos durante los enfrentamientos cerca de la frontera entre Israel y Gaza. / Foto: Mohammed Saber / Efe.

Copiar enlace
La Palma (España)

La Palma (España)

19/09/2023. Dos años después de que empezara la erupción del volcán Tajogaite, el 19 de septiembre de 2021, la biodiversidad se ha recuperado en los terrenos anexos a las coladas de lava, mientras que en el desierto de basalto central las altas temperaturas y las condiciones ambientales no permiten el desarrollo de la flora y fauna. / Foto: Luis G Morera / Efe.

Copiar enlace
Madrid (España)

Madrid (España)

19/09/2023. Un técnico coloca los auriculares de traducción al hemiciclo. El Congreso de los Diputados estrena el uso de las lenguas cooficiales durante los plenos, en los que por primera vez se podrán escuchar con traducción simultánea las intervenciones que hagan a los diputados en catalán, vasco y gallego. / Foto: Juan Carlos Hidalgo / Efe.

Copiar enlace
Puerto Principe (Haití)

Puerto Principe (Haití)

19/09/2023. El jefe de la poderosa banda armada haitiana G9 Jimmy Cherisier, alias Barbecue, encabezó una manifestación a que asistieron varios centenares de personas y en que se pedía la salida del poder del primer ministro, Ariel Henry, a Puerto Príncipe. Escuchado por varios hombres encapuchados y visiblemente armados, Barbecue exigió la dimisión de Henry, a quien calificó de "incapaz" de seguir al frente del país. / Foto: Johnson Sabin / Efe.

Copiar enlace
Santiago (Chile)

Santiago (Chile)

19/09/2023. Policías chilenos que llevan perros participan en el desfile militar anual, el Día de las Fuerzas Armadas y el Día de la Independencia de Chile. / Foto: Matias Basualdo / Europa Press.

Copiar enlace
Barcelona (Cataluña)

Barcelona (Cataluña)

20/09/2023. Un centenar de activistas por la vivienda que se han manifestado en las puertas del salón inmobiliario The District, cuyos accesos protegen los Mossos, han lanzado polos de colores a algunos asistentes, cosa que ha provocado momentos de tensión y problemas en la entrada de visitantes. / Foto: Quique García / Efe.

Copiar enlace
Rio de Janeiro (Brasil)

Rio de Janeiro (Brasil)

20/09/2023. Artistas actúan dentro de la obra "FOR USE" de Estudio Numen. Una contemporánea muestra internacional de creaciones artísticas e interactivas que hacen uso de la tecnología y la innovación abre las puertas a Río de Janeiro, la ciudad más icónica del Brasil. / Foto: Andre Coelho / Efe.

Copiar enlace
Brasilia (Brasil)

Brasilia (Brasil)

21/09/2023. Indígenas celebran el voto favorable durante la transmisión del juicio del "Marc Temporal" en una pantalla instalada delante del Supremo Tribunal Federal (STF), a Brasilia. La Cort Suprema del Brasil alcanzó la mayoría de votos necesaria para reconocer el derecho de los indígenas a tierras que ocuparon históricamente, rechazado por grandes empresarios del campo y grupos políticos de ultraderecha. Cuando todavía faltan tres votos, seis de los once magistrados ya se han pronunciado contra el llamado "marco temporal", que propone limitar estos derechos a las tierras que los indígenas ocupaban el 5 de octubre de 1988, cuando fue promulgada la actual Constitución brasileña. / Foto: Andre Borges / Efe.

Copiar enlace
Bajo Chiquito (Panamà)

Bajo Chiquito (Panamà)

21/09/2023. Un agente del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá controla migrantes que esperan en fila para hacer su registro delante de agentes de migración, al pueblo indígena de Bajo Chiquito. Panamà no da abasto. Se oye sobrepasado por la llegada diaria de miles de migrantes en situación irregular a través de la selva del Darién, que hace de frontera natural con Colombia, por el camino hacia el norte. Las colas se eternizan para el registro de llegada para el transporte. / Foto: Bienvenido Velasco / Efe.

Copiar enlace
Gaza (Palestina)

Gaza (Palestina)

21/09/2023. Zain y Malk Hamtu, niños palestinos de 8 y 9 años con enfermedad renal, reciben tratamiento en el Hospital Rantisi de Gaza. Los niños palestinos con enfermedad renal se enfrentan a una situación difícil debido al miedo a los frecuentes cortes eléctricos, la escasez de medicamentos esenciales y la escasez de suministros médicos vitales debido a la prolongación del cierre del paso de Erez durante más de una semana. / Foto: Mohammed Talatene / Europa Press.

Copiar enlace
Logo El Nacional
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Dónde estamos
  • Escríbenos
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Preferencias de privacidad
  • Administrar servicio Utiq