Cuando el otoño pinta los campos del Baix Llobregat con tonos dorados, la comarca invita a vivirla de otra manera: más tranquila, más cercana, más consciente. Este año, la Quinzena Sostenible del Baix Llobregat, SostiBaix, vuelve del 13 de octubre al 2 de noviembre con una propuesta llena de planes para reconectar con la naturaleza, el patrimonio y la gastronomía del territorio. Una experiencia que va más allá del turismo: es una manera de redescubrir cómo se puede disfrutar de un entorno sin dejar huella.
Durante casi tres semanas, pueblos, empresas y entidades locales abren sus puertas para mostrar el Baix Llobregat más auténtico: desde mañanas en el campo entre campos del Parc Agrari, hasta salidas guiadas por los espacios naturales del delta del Llobregat, rutas en bicicleta o visitas a bodegas que apuestan por la viña sostenible y el producto de proximidad. También hay actividades para familias, como una salida guiada en Paddle Surf y kayak e iniciativas para conocer proyectos sociales que dan trabajo a colectivos en riesgo de exclusión, como una deliciosa comida en el Restaurant Sagnier de La Fundació Rubricatus.
El SostiBaix es, en realidad, una manera de mirar el territorio con otros ojos: de reconocer la riqueza de lo que tenemos cerca sin necesidad de ir lejos. De aprender que el turismo puede ser una herramienta para cuidar y amar lo que nos rodea: como una Travessa de la Comarca pel riu Llobregat, disfrutar de actividades acuáticas o bien una visita guiada al Museu de la Colònia Sedó. SostiBaix hace que cada experiencia se convierta en una pequeña lección de sostenibilidad y respeto. Así pues, con la certificación Biosphere Sustainable Commitment, el Consorci de Turisme del Baix Llobregat consolida su compromiso con un modelo de turismo responsable que pone en el centro a las personas y el planeta. La Quinzena Sostenible es su cara más viva y participativa: una invitación a desconectar del ruido, respirar hondo y volver a conectar con la esencia de un territorio que es mucho más de lo que parece. ¡Descubramos algunas de sus actividades más destacadas!
Turisme Blau en el Delta del Llobregat
Descubre la Costa del Delta del Baix Llobregat, un entorno único para conectar con la naturaleza y disfrutar del turismo responsable. A pie o en bicicleta, podrás explorar rutas interpretativas, observar aves y participar en actividades de educación ambiental que ponen en valor la riqueza ecológica y paisajística de este territorio frágil y singular. Desde El Prat de Llobregat hasta Castelldefels, pasando por Viladecans y Gavà, esta zona deltaica combina lagunas, zonas húmedas, dunas, marismas y campos de cultivo del Parc Agrari, creando hábitats de gran interés ambiental y ofreciendo una experiencia completa para amantes de la naturaleza y familias.

Reto deportivo: atraviesa la comarca del Baix Llobregat a tu ritmo
Este 2025, el Consell Esportiu del Baix Llobregat propone un nuevo reto abierto a todo el mundo para descubrir el territorio de una manera saludable y activa. A través de diferentes etapas, los participantes podrán escoger si prefieren andar, correr o pedalear, siguiendo un itinerario que recorre paisajes emblemáticos de la comarca. Cada ficha de etapa incluye la información necesaria para disfrutar en el máximo: distancia, desnivel y un punto fotográfico para registrar el paso. Haz el reto durante el SostiBaix, y consigue un tubular conmemorativo. Una propuesta para moverte, descubrir el Baix Llobregat y conectar con la natura a tu ritmo.

Una aventura única en las Cuevas de Montserrat
Adéntrate en uno de los espacios más mágicos y plenos de historia del Baix Llobregat con la visita “Cueva a oscuras”, una experiencia única para redescubrir las Cuevas de Montserrat como lo hacían los exploradores del siglo XIX. Sin luces artificiales, solo con tu linterna, vivirás el silencio, la oscuridad y la belleza natural de este entorno emblemático, siguiendo los pasos de figuras como Gaudí, Ruiseñor o Balaguer

Sabores que nacen de la tierra
La cocina del Baix Llobregat es un homenaje al origen y al producto. Con la iniciativa Sabors de l’Horta del Baix Llobregat, más de treinta restaurantes de la comarca unen tradición y creatividad para ofrecer platos elaborados con ingredientes locales, de temporada y provenientes del Parc Agrari del Baix Llobregat. Una experiencia gastronómica que conecta directamente con la tierra y el territorio, donde cada bocado transmite el carácter de una comarca que sabe cuidar lo que tiene más cerca. Entre los restaurantes participantes se encuentran El Embarcadero en Castelldefels, El Secret del Vell en Cervelló, Plats en Cornellà de Llobregat, 9Cèntric en el Prat de Llobregat, Restaurant la Volta en Esparreguera y les Vinyes en Martorell.

Descubre el viaje invisible del agua en El Prat de Llobregat
En el marco de la Quinzena Sostenible del Baix Llobregat, te espera una experiencia fascinante: una visita guiada a la depuradora de El Prat de Llobregat, una de las más importantes del país. Acompañados por el equipo del AMB, conocerás de cerca el ciclo completo del agua, desde el pretratamiento hasta su regeneración para nuevos usos sostenibles, como el riego o la infiltración en el acuífero. Una propuesta didáctica y consciente que nos recuerda cómo cada gesto cotidiano cuenta en la gestión responsable de nuestros recursos naturales. La actividad se realizará el 30 de octubre y es gratuita, aunque requiere inscripción previa.

Gaudí, el primer arquitecto sostenible
En la Cripta de la Colonia Güell, en Santa Coloma de Cervelló, descubrirás cómo Antoni Gaudí ya pensó en sostenibilidad más de un siglo antes de que fuera tendencia. Durante la visita guiada, los participantes verán cómo el arquitecto reutilizó materiales —como ejes y cajas convertidos en bancos, o botellas y piezas de cerámica transformadas en trencadís— y cómo diseñó sistemas naturales de ventilación, iluminación y acústica que hoy todavía sorprenden por su eficiencia. Una oportunidad única para entender la genialidad de Gaudí desde una mirada ambiental, en un espacio declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. La actividad se podrá realizar el 25 y 26 de octubre, y tiene un precio de 13 euros (10,20 la entrada reducida).

Cine entre bosques: el séptimo arte al servicio de la naturaleza
En Cervelló, los bosques, las fuentes y los acantilados se convierten en escenario de una cita que une arte y conciencia ambiental: el Festival de Cine Natura Cervelló, que este año celebra su 7ª edición. Durante tres días, el Centre Cívic l’Ateneu acogerá proyecciones, talleres y encuentros que celebran la naturaleza como fuente de inspiración y como patrimonio a preservar. Más que un festival, es una declaración de amor al territorio: el cine como herramienta de sensibilización y transformación, para mirar con nuevos ojos nuestro entorno y aprender a amarlo a través del arte. El Festival se celebrará del 24 al 26 de octubre y la actividad es gratuita.
Gavà a Taula: gastronomía y música para vivirla con los cinco sentidos
Los días 25 y 26 de octubre, la plaza Jaume Balmes de Gavà se llenará de sabores, aromas y ritmos con la primera edición de “Gavà a Taula”, la nueva feria gastronómica que une cocina local, innovación y proximidad. Una cita imprescindible para amantes de la buena cocina, donde 15 restaurantes locales ofrecerán 18 platillos elaborados con productos del territorio, acompañados de showcookings, música en directo y talleres de cocina para adultos y niños. Una experiencia pensada para disfrutar con todos los sentidos, reforzando la identidad gastronómica de Gavà y consolidando el municipio como referente culinario de la comarca. ¡La entrada tendrá un precio de 5 euros y no es necesario reservar con antelación!.

Sant Joan Despí y el Baix Llobregat: un paseo arquitectónico gratuito
El sábado 25 y el domingo 26 de octubre, acércate a descubrir la arquitectura y la historia de Sant Joan Despí y otros puntos del Baix Llobregat de una manera diferente y gratuita. Voluntarios y guías locales te mostrarán los secretos de Can Negre, Torre de la Creu, Capilla de la Mare de Déu del Bon Viatge, Cal Sandiumenge, Cotxeres del Tram, Estadio Johan Cruyff y muchos otros edificios emblemáticos, explicando detalles arquitectónicos e historias curiosas que esconden cada rincón. Además, se pueden seguir itinerarios culturales como el recorrido de Torrent a Parc, que traza un paseo histórico por el entorno de la Fontsanta, así como visitas singulares a municipios cercanos como la EDAR – Depuradora de El Prat de Llobregat o la Casa Camprubí de Cornellà de Llobregat. Todas las visitas son gratuitas, y una oportunidad única para conectar con el patrimonio local con mirada sostenible y cultural.

Salidas ornitológicas al Delta del Llobregat: descubre las aves del territorio
El sábado 25 de octubre, apúntate al ciclo de salidas ornitológicas del Delta del Llobregat y aprende a identificar las especies de aves que habitan los pinares litorales, los bosques de ribera y las alamedas. Guiados por un ornitólogo experto, descubrirás las características físicas, vocalizaciones, hábitos de alimentación y los hábitats principales de las aves más representativas, como los diferentes picos y las cinco especies de herrerillos. La salida está pensada para mayores de 12 años, y es recomendable llevar prismáticos y cámara fotográfica para capturar la biodiversidad del Delta. Una experiencia educativa e inmersiva que combina naturaleza, observación científica y respeto por el medio ambiente. El precio de la actividad es de 5 euros.

Vive la vendimia en familia en Finca Ca n’Estella
Sábado 25 y domingo 26 de octubre, disfruta de una experiencia única en la Finca Ca n’Estella donde grandes y pequeños podrán sumergirse en el mundo del vino. Pasea entre viñedos, pisa la uva y descubre el proceso de elaboración del vino mientras los más pequeños aprenden jugando. Mientras tanto, los adultos podrán degustar los mejores vinos de la bodega y disfrutar de un desayuno de payés con productos locales: embutido, queso de proximidad, pan con tomate y aceite virgen extra, pasta dulce y chocolates. La actividad incluye vendimia, visita guiada, cata de vinos para los adultos y mosto para los menores, y es una oportunidad perfecta para pasar una mañana en familia rodeados de naturaleza y tradición vinícola, aunque llueva, ya que la actividad se realiza igual. El precio para los adultos es de 27,90 euros, y para los menores de 3 a 14 años, 18 euros.

Descubre la historia milenaria en las Minas de Gavà
El sábado 25 de octubre, acércate al Parc Arqueològic Mines de Gavà y viaja al neolítico para conocer uno de los conjuntos patrimoniales más singulares del país. Durante la visita guiada, expertos educadores te acompañarán para descubrir la explotación minera de variscita que se remonta a hace unos 6.000 años, así como restos excepcionales como el cráneo trepanado y la Venus de Gavà. Una experiencia educativa y fascinante para toda la familia, que combina historia, arqueología y cultura local, y que permite entender la importancia de este yacimiento en la historia de nuestro territorio. La actividad es gratuita pero se debe reservar previamente y abonar la entrada al Parque.

Descubre la vida marina con el CRAM
Durante los fines de semana de la Quinzena Sostenible, la Fundación CRAM te invita a conocer de cerca su labor de conservación y recuperación de animales marinos en peligro de extinción. Acompañados de un educador, los participantes podrán visitar las instalaciones, descubrir las exposiciones del centro y conocer a los pacientes que reciben tratamiento, aprendiendo cómo se rescatan, recuperan y reintroducen estas especies en su hábitat natural. Una experiencia educativa e inspiradora para toda la familia que combina aprendizaje y sensibilización ambiental, acercándonos a la biodiversidad marina y al compromiso del CRAM con el medio.

Pinta con vino en el corazón del Baix Llobregat: Mima't pintant!
En Sant Esteve Sesrovires te espera una experiencia única y creativa en el Estudi d’Art Tinta i Vi, donde podrás pintar con vino o con vino y aceite virgen de oliva mientras disfrutas de una copa de cava de bienvenida, dulces y un aperitivo de proximidad. No hace falta saber dibujar: la actividad está pensada para todas las edades y grupos reducidos, con un ambiente cálido y personalizado que permite compartir momentos especiales en familia o con amigos, con vistas al Baix Llobregat y al Penedès. La actividad dura aproximadamente entre 2 y 2 h 30 min y se podrá hacer el 26 de octubre y el 8 de noviembre. Los precios varían en función del material: pintura con vino, 50 euros, pintura con vino y aceite virgen, 55 euros, y los niños de 5 a 8 años, 27 euros / 29 euros con aceite.

Descubre la Vil·la Romana de Can Valls
Adéntrate en la historia del Baix Llobregat visitando la Vil·la Romana de Can Valls, un yacimiento situado en la vertiente marítima de la colina de Caçagats, donde hace 2.000 años el río Llobregat desembocaba en un estuario que servía de puerto para la actividad comercial de la antigua Laietània. Acompañados de expertos, podrás conocer los restos de este puerto, donde se cargaban y descargaban barcos, y descubrir cómo la producción y comercialización del vino marcó la economía de la zona durante la época romana. La visita guiada se realizará el sábado 26 de octubre a las 11 h y será una oportunidad única para imaginar la vida cotidiana de aquellos habitantes y entender la importancia histórica y económica de la región. Es ideal para toda la familia y para amantes de la arqueología y el patrimonio cultural. ¡La visita es gratuita pero es necesario reservar con antelación porque las plazas son limitadas!

Conoce a Floreta, la tortuga del CRAM
Durante el SostiBaix, la Quinzena Sostenible del Baix Llobregat, la tortuga boba Floreta os invita a descubrir su historia y todo lo que pasa en el mar para ayudar a los animales a vivir mejor. En esta actividad familiar, podréis aprender cómo se rescata a una tortuga marina como lo hace el CRAM y conocer a sus compañeras que se están recuperando. Una experiencia educativa y divertida, especialmente recomendada para niños y niñas de entre 3 y 5 años. Es necesario reservar para poder disfrutar de la actividad.

Ruta en carruaje por el Parc Agrari con vermut incluido
Ven a descubrir el Parc Agrari del Baix Llobregat de una manera tranquila y única: paseo en carruaje de caballo entre canales y cultivos, donde podrás contemplar campos de alcachofas, calçots y otras verduras de temporada mientras disfrutas de la naturaleza con la mejor compañía. Al final del recorrido, un vermut te esperará para completar la experiencia. Esta ruta se realiza con Fou, una yegua de raza Cavall Pirinenc Català, con todas las garantías de bienestar animal aplicadas por la Fundació Sigea. El precio es de 25 euros por persona.

Visita y cata en la Bodega y Museu del Vi i Cava Ramon Canals
Adéntrate en el mundo del vino y el cava de proximidad con una visita guiada al Celler i Museu Ramon Canals en Castellví de Rosanes. Durante la actividad descubrirás los secretos de la bodega y podrás disfrutar de una cata de un vino y dos cavas reserva, una experiencia ideal para conocer la tradición vinícola del Baix Llobregat en un entorno auténtico y cercano. ¡El precio es de 15 euros por persona y es importante hacer reserva previa!

Descubre el Espai Agroambiental y disfruta de una mañana entre huertos y animales
¡Ven al Espai Agroambiental de Viladecans y disfruta de los Matins a Pagès!. Comparte una mañana en familia con actividades que combinan naturaleza y descubrimiento. Durante la visita podrás recorrer los huertos y la granja de gallinas y ovejas, y disfrutar de una cata del paseo en carro que te permitirá admirar los campos de alcachofas, calçots y otras verduras de temporada, todo rodeado de un entorno singular y tranquilo.

Puestas de sol en carruaje por el Parc Agrari
Finalmente, disfruta de una puesta de sol mágica en familia o con amigos sobre el carruaje de la Fou, la yegua de raza Cavall Pirinenc Català, mientras recorres los canales y cultivos del Parc Agrari de Viladecans. Descubre los campos de verduras de temporada, y disfruta de las vistas espectaculares de la puesta de sol en un entorno natural y tranquilo. El precio son 20 euros por persona y es necesario reservar con antelación. La actividad la organiza la Fundació Privada Sigea.

El SostiBaix es mucho más que un conjunto de actividades: es una oportunidad única para conectar con la naturaleza, conocer el patrimonio cultural y vivir experiencias que fomentan un turismo responsable y consciente. Cada visita, cada cata, cada paseo nos recuerda que la comarca tiene mucho que ofrecer, desde paisajes singulares hasta proyectos locales que cuidan de nuestro entorno. Aprovechar esta quincena sostenible es también una manera de poner en práctica pequeños gestos que suman, aprendiendo a respetar y proteger los ecosistemas y, al mismo tiempo, disfrutando de momentos memorables con familia y amigos. Descubrir el Baix Llobregat de manera responsable, conectando con su naturaleza, su historia y su gastronomía, es sentirse parte de un futuro más verde y sostenible.
