El otoño llega al Montsec con una cita que ya se ha convertido en tradición, seguir leyendo porque seguro que este planazo que os vamos a proponer os va a encantar. El Festival de Astronomía del Parc Astronòmic del Montsec celebra su 11ª edición y lo hace por todo lo alto: durante dos fines de semana, del 10 al 13 y del 17 al 19 de octubre, el cielo de la Noguera será el gran protagonista.

🤔Así será el vuelo más largo del mundo: despegará este diciembre para recorrer más de 21.000 kilómetros

Un festival único

Durante siete días, el festival ofrece actividades para todos los públicos que combinan ciencia, arte y naturaleza. Habrá sesiones de planetario en vivo, observaciones con telescopios, talleres creativos para familias y propuestas tan originales como Cianotipias Estelares, donde los asistentes podrán crear imágenes del firmamento con una técnica fotográfica artesanal.

Los amantes de la música también tendrán su momento con el concierto “Música bajo las Estrellas”, a cargo de Olga Zoet, una experiencia que promete emociones fuertes bajo el cielo del Montsec. Para quienes buscan aprender algo nuevo, el taller de iniciación a la fotografía nocturna del 18 de octubre será una oportunidad perfecta para capturar el universo con su propia cámara.

A lo largo de los días se llevarán a cabo diversas propuestas, entre las que destacan:

El Cielo de Otoño (10, 17 y 18 de octubre): una sesión de planetario en directo seguida de una observación con telescopios.
SunSec + Cielo de Otoño (10 y 11 de octubre): una propuesta que combina proyección artística y observación del firmamento.
Cianotipias Estelares (11 de octubre): experiencia familiar con planetario y un taller creativo para dejar volar la imaginación.
Descubrimos las estrellas (11 y 12 de octubre): actividad infantil con sesión de planetario y creación del propio planisferio.
Música bajo las estrellas (11 de octubre): concierto de Olga Zoet en un entorno mágico, bajo el cielo del Montsec.
Iniciación a la fotografía nocturna (18 de octubre): taller de cinco horas para aprender a capturar la belleza del cielo nocturno.

Homenaje a una astrónoma histórica

Este año, el festival rinde homenaje a M. Assumpció Català i Poch, una de las grandes pioneras de la astronomía en España, en el centenario de su nacimiento. Su legado estará presente en charlas y actividades que recordarán su trabajo y su papel como referente para las mujeres en la ciencia.

El Parc Astronòmic del Montsec, gestionado por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, es uno de los pocos lugares del mundo donde el cielo conserva una oscuridad casi intacta. Por eso, cada edición del festival no solo atrae a aficionados a la astronomía, sino también a familias y curiosos que quieren vivir la experiencia de mirar las estrellas sin contaminación lumínica.