Barcelona
Viernes, 11 de marzo de 2016
Según confirman fuentes de UGT, el sindicalista catalán, Josep Maria Àlvarez, ha obtenido 308 avales para la candidatura a secretario general en el Congreso que celebra la organización para relevar a Cándido Méndez. Su principal rival, Miguel Ángel Cilleros, habría obtenido 248. Aunque las perspectivas son así favorables para Àlvarez, los avales sólo sirven para poder ser candidato, de manera que todavía faltará conocer el resultado de la votación que está teniendo lugar.
La diferencia de 60 votos podrían decantar la balanza finalmente, en tanto que eran los apoyo obtenidos por el tercer candidato, Gustavo Santana. Santana no había conseguir superar el porcentaje mínimo y queda eliminado, en consecuencia.
La excomandante del ejército, Zaida Cantera, ha acusado hoy a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de no tener conocimiento del trabajo que hacen las fuerzas armadas y se ha lamentado de que hable "desde un perjuicio franquista anclado en el más rancio de los conocimientos de la época del franquismo".
El conseller d'Interior, Jordi Jané, ha afirmado hoy que la profesión de bombero es muy estimada y valorada en Lleida y que hacen más falta medios y nuevas promociones.
Los grupos de Esquerra Republicana y DiL en el Congreso han presentado esta tarde la primera iniciativa conjunta con la cual instan al gobierno español a aumentar el Salario Mínimo Interprofesional "de manera progresiva" y en el plazo de la presente legislatura, hasta llegar a los 12.000€/any.
El Consejo de Ministros ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Cataluña 8/2015, de 10 de junio, que supuso la creación del municipio de Medinyà, que se segregó del término municipal de Sant Julià de Ramis, en Girona.
Josep Maria Álvarez y Miguel Ángel Cilleros consiguen los avales para la candidatura de secretario general de UGT en el Congreso que se clausura mañana. El tercer candidato, Gustavo Santana, no los ha conseguido, pero tampoco se integrará en ninguna de las dos otras candidaturas.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la aplicación del Fondo de Contingencia, que contempla que 349,9 millones de euros vayan destinados a pagar los gastos de las misiones de las fuerzas armadas en el exterior.
El exdirector de RTVE y asesor de Adolfo Suárez, Rafael Ansón, ha apostado hoy para que Catalunya reciba un trato diferenciado con respecto a otras comunidades autónomas: "No digo que haya que tratar Catalunya mejor que a las otras comunidades autónomas; lo que sí que digo es que Catalunya es diferente y no se la puede tratar igual".
La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha defendido hoy la legalidad de las ponencias de leyes soberanistas de la cámara y ha augurado que los recursos de amparo al Tribunal Constitucional de PSC, C's y PP no "prosperarán".
Carme Forcadell / Europa Press
Francisco González ha sido reelegido por la junta general de accionistas presidente de BBVA durante los próximos tres años, en el que seguramente sea su último mandato al frente del banco, ya que, según establecen los estatutos, deberá jubilarse a los 75 años.
González cuenta actualmente con 71 años, por lo que al final de su próximo mandato (2019), estará muy cerca de la edad de jubilación establecida en los estatutos de la entidad, que fueron aprobados por la junta general de accionistas en 2012.
La expresidenta del Parlament Núria de Gispert ha sido nombrada hoy presidenta de la Associació d'Antics Diputats en sustitución de su antecesor, Joan Rigol, que ocupaba el cargo desde 2007.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado hoy que el partido celebrará su próximo Congreso "inmediatamente después" que se forme un nuevo Gobierno en España, esté o no este Ejecutivo presidido por el PP, y no cuando Pedro Sánchez y Albert Rivera digan.
Cospedal / Europa Press
Ciudadanos ha subrayado hoy que ahora toca hablar de contenidos para intentar que otros partidos se adhieran al acuerdo de legislatura que firmaron el PSOE y la formación de Albert Rivera, mientras que los socialistas insisten en que las propuestas recogidas en ese documento van unidas a la candidatura de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno.
El president Carles Puigdemont ha vinculado esta mañana las reivindicaciones democráticas que encarnaron los protagonistas de la Caputxinada con el proceso que vive Catalunya para advertir que “ni la represión ni la violencia física, verbal, jurídica o política pueden evitar el deseo de la mayoría”.
La jefe del ejecutivo catalán ha hecho estas consideraciones en el acto celebrado en la UB en conmemoración de los 50º aniversario de la Caputxinada.
El rector de la Universidad de Barcelona, Dídac Ramírez, anuncia la decisión de la UB de revocar todas las sanciones académicas impuestas a raíz de la Caputxinada, "de manera que se borre definitivamente a todos los efectos la represión canalizada por el franquismo a través de la Universidad".
Esto, según ha explicado Ramírez, afectará a los 28 estudiantes y 67 profesores implicados en la Caputxinada, y se hará extensible a aquellos estudiantes y profesores universitarios sancionados durante el periodo preconstitucional por motivos políticos.
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, acompañado del rector de la Universidad de Barcelona, Dídac Ramírez, preside el acto conmemorativo del quincuagésimo aniversario de la asamblea constituyente del Sindicato Democrático de Estudiantes de la Universidad de Barcelona (SDEUB), conocida como la Caputxinada. (ML)
El presidente de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), Brauli Duart, ha asegurado hoy al Parlament que "los nombramientos los haremos por estricta capacidad profesional más allá de lo que cada uno pueda pensar, sea lo que sea, siempre que esta ideología no afecte a su trabajo del día a día".
Lo ha dicho después de que ayer el exdiputado de la CUP, David Fernàndez, asegurara que "los nombramientos de los medios públicos se hacen a dedo entre ERC y CDC". Haciendo referencia tanto a TV3 como a Catalunya Ràdio.
Rafel Ribó ha hecho un estudio que concluye que hasta que el Parlamento no abra un debate sobre las pistolas eléctricas, ni los Mossos las pueden adquirir, ni las policías locales que ya las tienen, las pueden utilizar.
El Departamento de Interior tiene previsto comprar 134 y abrir un debate con un grupo de trabajo al Parlamento, pero el director general de la policía, en una entrevista en El Nacional, apuesta claramente.
Xavier García Albiol ha vuelto a crear polémica a las redes. Hoy ha sido por un tuit en recuerdo a las víctimas del 11M. En un primer momento Albiol había escrito: "tal día como hoy unos canallas asesinaron a 192 personas. Algunos todavía los riuren las gracias". El tuit, sin embargo, ha sido borrado.
Poco después el popular ha publicado otro cambiando la frase polémica del final:
El PSC ha presentado ya el recurso de amparo al Tribunal Constitucional en contra de la decisión de la Mesa del Parlament de tramitar las ponencias conjuntas de las tres leyes de la desconexión. Los socialistas consideran que se está violando los derechos de sus diputados.
El índice de precios al consumo (IPC) bajó un 0,4% en febrero con respecto al mes anterior y recortó cinco décimas su tasa interanual, hasta el -0,8%, a causa del abaratamiento de las gasolinas y la evolución de los precios de algunos alimentos, como las legumbres, las hortalizas y las frutas frescas y el pescado, según ha informado el INE. De esta manera, se registra el retroceso mayor en este mes desde 1970.
A las 10:40, el Ibex 35 se alza un 2,23% con todos los valores en positivo, a excepción de la constructora FCC. A esta hora, los tres valores que más crecen son Banco Popular (+7,81%), Bankia (5,52%) y Banco Sabadell (5,38%). Por otra parte, en la parte baja del índice bursátil se encuentran FCC (-0,20%), Grífols (+0,03%) y Amadeus (+0,34%).
La histórica canción popular catalana ha sido la escogida para acompañar la liberación de globos blancos que se ha celebrado en la capital en recuerdo a las víctimas de los atentados del 11M de hace 12 años.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha hablado esta mañana a RNE:
La consellera de la presidencia, Neus Munté, ha hablado esta mañana a Tv3 sobre el pleno de pobreza que se llevó a cabo ayer en el parlamento, y ha dicho:
Según una encuesta publicada en el Periódico, Ciudadanos ganaría 20 escaños en unas nuevas elecciones en junio y podría llegar a superar a Podemos. Además, rozaría la mayoría absoluta si pactara con el PP. Por otra parte, los socialistas mantendrían el resultado del 20D y Pablo Iglesias perdería votos en beneficio de IU.
Hoy se cumplen cinco años del terremoto y el tsunami de Fukushima, que devastaron la costa nordeste de Japón, y que provocaron una tragedia nuclear de grandes dimensiones. En todo el episodio, murieron casi 18.000 personas y unas 160.000 se vieron obligadas a abandonar sus hogares.
En los diversos actos celebrados por todo el país se ha guardado un minuto de silencio a las 14.46 hora local (05.46 GMT), momento exacto en que el 11 de marzo de 2011 se registró el terremoto de 9 grados en la escala de Richter que desencadenó la tragedia.
EFE
Hoy la asamblea constituyente del Sindicato Democrático de Estudiantes de la Universidad de Barcelona, conocida como la Caputxinada, celebra los suyos 50 años y el president de la Generalitat Carles Puigdemont presidirá el acto que conmemorará este aniversario.
Hoy también se cumplen 12 años de los atentados terroristas del 11 de marzo en Madrid en la estación de Atocha, en que murieron 191 personas y unas 1700 resultaron heridas.
Por la mañana, el conseller de Cultura Santi Vila presentará el Festival de Cap Roig de este año, que lo inaugurará Elton John el 4 de julio en un concierto donde hará un repaso de sus grandes éxitos.