La playa de El Prat de Llobregat fue, un año más, el escenario de “La Fiesta de la Playa”, una iniciativa organizada por Estrella Damm y la Fundació CRAM que llegó a su cuarta edición. El evento reunió a más de un centenar de voluntarios y voluntarias en una jornada que combina acción medioambiental, sensibilización y experiencias lúdicas.

El encuentro arrancó con uno de los momentos más esperados: el regreso al mar de Lemon, una tortuga caretta caretta de 24 kilos que fue capturada accidentalmente por una red de arrastre. Este ejemplar, que sufría una embolia gaseosa y una herida en la parte inferior del caparazón, se ha estado recuperando durante semanas en las instalaciones del CRAM. La liberación, vivida con emoción por parte de los participantes, sirvió para ejemplificar el trabajo de rescate y recuperación de especies marinas que la Fundació desarrolla desde hace más de 25 años.

A continuación, los asistentes participaron en una dinámica por equipos con el objetivo de recoger microplásticos y residuos de la playa. Esta actividad, que combina juego y concienciación, permitió mostrar el impacto real de estos contaminantes sobre el Mediterráneo y puso en valor la importancia de reducir el uso del plástico en el día a día. Paralelamente, se organizaron talleres de sensibilización y espacios educativos para que grandes y pequeños descubrieran buenas prácticas de sostenibilidad.

Festa de la Platja 2025 (1)

La clausura de la jornada llegó de la mano de la música, con un concierto del grupo barcelonés River Omelet. El trío folk ofreció un repertorio íntimo y cercano que puso el punto final a una jornada marcada por la implicación ciudadana y el compromiso con la naturaleza.

Según Alba Linares, responsable de Sostenibilidad y ESG en Damm, “este tipo de iniciativas nos permiten conectar con la sociedad y poner en valor la necesidad de preservar la biodiversidad del Mediterráneo. Solo sumando esfuerzos conseguiremos mantener nuestros mares vivos y saludables”.

Por su parte, Montse Pal, responsable de Comunicación de la Fundació CRAM, destacó que “la participación creciente en cada edición es una señal de que la concienciación ambiental avanza. La Fiesta de la Playa nos ayuda a acercar nuestra labor a la ciudadanía y a implicarla directamente en la protección del mar”.

Fiesta de la Playa 2025 (3)

Sobre Estrella Damm y el medio ambiente

La ‘Fiesta de la Playa’ se suma a otras acciones impulsadas por Estrella Damm con el objetivo de minimizar su impacto medioambiental y promover la concienciación sobre el cuidado del entorno entre la sociedad. La cervecera sigue avanzando en su compromiso por reducir su huella medioambiental y durante los últimos años ha impulsado diversos proyectos, como la eliminación de las anillas de plástico que unían sus packs de latas −sustituyéndolas por un nuevo formato de agrupación elaborado con cartón 100% biodegradable−, así como de los plásticos decorados que envolvían sus latas −que ahora también están envueltas con cartón−. Además, todos los proveedores de papel y cartón de Estrella Damm cuentan con los certificados PEFC y FSC, que garantizan que provienen de bosques gestionados de manera responsable y sostenible, contribuyendo así a combatir el cambio climático y a proteger la biodiversidad.

Más información en www.estrelladamm.com/sostenibilidad

Sobre la Fundació CRAM

La Fundació CRAM es una entidad privada sin ánimo de lucro dedicada a la protección del medio marino y de las especies que lo habitan. Sus líneas de actuación son el rescate y el cuidado de fauna marina, la investigación y conservación de especies y ecosistemas marinos, y la sensibilización a favor de la conservación de nuestros mares y océanos.

En los más de 25 años de trabajo a favor del mar, la Fundació CRAM ha dado asistencia a más de 1.200 tortugas marinas, ha realizado más de 650 asistencias a cetáceos varados en la playa, ha realizado más de 50 proyectos científicos y ha contado con la participación de más de 420.000 personas en sus actividades educativas.

Más información en www.cram.org