Marc-André Ter Stegen es uno de los nombres que podría marcar el mercado de verano del FC Barcelona. El portero alemán, que ha sido un pilar del equipo durante casi una década, despierta el interés de dos equipos de Arabia Saudí, que ya han trasladado su intención de ficharlo este mismo verano. Aunque su voluntad inicial es seguir en el Barça, su continuidad no está asegurada.
El guardameta ha pasado prácticamente toda la temporada lesionado. Su regreso se ha producido en el tramo final, cuando el Barça se juega sus opciones más importantes en Champions y en la pelea por LaLiga. A pesar de que ha recuperado el alta médica, su rol no está tan claro como en temporadas anteriores. En su ausencia, Szczesny ha rendido a gran nivel, ganándose la confianza de muchos aficionados e incluso de parte del cuerpo técnico.
Ante este nuevo escenario, Ter Stegen quiere claridad. Aunque siempre ha sido titular indiscutible, Flick podría tener otra idea en mente, sobre todo si se confirma la llegada de un nuevo portero.

Joan Garcia, en el radar del Barça
Uno de los factores que complican el panorama de Ter Stegen es el interés del Barça en Joan Garcia, portero del Espanyol. El joven guardameta, de 23 años, tiene una cláusula de rescisión de 30 millones de euros y está siendo seguido de cerca por Deco. Su edad, proyección y nivel actual lo convierten en una apuesta de futuro que podría incluso empezar a competir por la titularidad desde el primer día.
Esta situación genera incertidumbre en el entorno del alemán. Aunque no se ha planteado forzar una salida, Ter Stegen quiere saber si el club todavía le ve como un pilar o si, por el contrario, deberá empezar a repartir minutos con otros porteros. Y es ahí donde entran las ofertas de Arabia Saudí.
Dos ofertas sobre la mesa
Los clubes saudíes han mostrado un interés firme en fichar al portero azulgrana. Se trataría de operaciones muy lucrativas, tanto para el Barça como para el propio futbolista. A sus 33 años, Ter Stegen sigue teniendo mercado, y una oferta desde Oriente Medio podría significar un contrato millonario en sus últimos años como profesional.

Por ahora, el alemán ha dado prioridad al Barça. No quiere tomar decisiones precipitadas y esperará a hablar con Flick y con Joan Laporta. Sin embargo, su entorno reconoce que quiere sentirse valorado y no contempla ser suplente sin una razón de peso.
Decisión en pocas semanas
El Barça, por su parte, no descarta ningún escenario. Aunque Ter Stegen tiene contrato hasta 2028 y es uno de los capitanes del equipo, su elevado salario, la edad y la posibilidad de ingresar una buena cantidad por su traspaso podrían hacer cambiar los planes del club. Todo dependerá de cómo evolucionen las conversaciones internas y del futuro fichaje en la portería.
Lo único claro ahora es que el futuro de Ter Stegen ya no es tan seguro como parecía hace un año. Y mientras el Barça decide, Arabia Saudí espera con los brazos abiertos.