Pedro Acosta está empezando a impacientarse. El joven piloto murciano, considerado una de las grandes promesas del motociclismo mundial, se encuentra en una situación que no esperaba. Tras su ascenso al equipo oficial de KTM en esta temporada 2025, la realidad está siendo muy distinta a lo que había imaginado. En lugar de luchar por victorias y por el título mundial, Acosta está atrapado en una dinámica que no le permite competir de tú a tú con las todopoderosas Ducati.

Con tan solo 33 puntos en cinco Grandes Premios, y situado en la décima posición de la clasificación general, el contraste con las expectativas iniciales es evidente. Álex Márquez, líder del campeonato, le saca ya 107 puntos, una distancia abismal. Esta situación ha hecho saltar todas las alarmas en KTM, que no consigue ofrecerle al español una moto competitiva que le permita brillar como se esperaba.

Pedro Acosta GP USA MotoGP / Foto: Europa Press
Pedro Acosta GP USA MotoGP / Foto: Europa Press

Pedro Acosta no encuentra el ritmo en KTM

El Gran Premio de Jerez fue una muestra más de las dificultades del piloto. Aunque logró terminar séptimo, Acosta volvió a evidenciar una falta de ritmo importante, especialmente en las primeras vueltas, donde más sufre. Solo pudo destacar al final de la carrera, cuando reconoció ser uno de los más rápidos en pista, pero ya era tarde para luchar por posiciones de podio. Él mismo lo reconocía tras la carrera: la clasificación y el grip inicial son sus mayores problemas ahora mismo.

Mientras tanto, y ante la falta de soluciones inmediatas por parte de KTM, el entorno de Acosta ha comenzado a mover ficha. Las conversaciones con Yamaha se han intensificado en los últimos días. Desde Japón ven en Acosta el perfil perfecto para liderar su proyecto de reconstrucción, y están dispuestos a hacerle una oferta ambiciosa para convencerle de cambiar de aires. Según varias fuentes, los contactos no son nuevos, pero sí se han acelerado ante el pobre rendimiento de KTM.

Pedro Acosta sprint GP de Catalunya / Foto: EFE
Pedro Acosta sprint GP de Cataluña / Foto: EFE

Yamaha sube revoluciones por Pedro Acosta

Yamaha le promete una moto adaptada a sus características, un equipo técnico de primer nivel y, sobre todo, un rol protagonista como pilar central de su estructura. Algo que, hoy por hoy, KTM no puede garantizarle ni a corto ni a medio plazo. El proyecto japonés, aunque en reconstrucción, ofrece un horizonte más claro y una confianza total en la progresión del joven piloto.

Además de Yamaha, también Honda ha mostrado interés en Pedro Acosta, aunque de forma más tímida. La histórica escudería japonesa sigue sin encontrar el camino tras la marcha de Marc Márquez, y ve en el murciano una oportunidad para iniciar una nueva era.