La fiesta por el doblete liguero y copero del FC Barcelona aún resuena en los pasillos de Montjuïc. El equipo de Hansi Flick conquistó anoche LaLiga 2024/25 tras imponerse al Espanyol en Cornellà, firmando una temporada redonda que consolida el proyecto del técnico alemán y llena de ilusión al barcelonismo. Pero mientras los jugadores celebraban en el vestuario, Joan Laporta ya trabajaba con la mirada puesta en el futuro.
El presidente del Barça fue uno de los protagonistas de la noche. Bajó al vestuario para felicitar personalmente a la plantilla y al cuerpo técnico, efusivo, sonriente, saboreando el éxito. Sin embargo, entre abrazos, cánticos y champán, Laporta dejó clara una prioridad: renovar a Frenkie de Jong hasta 2029.
El futuro pasa por De Jong
El centrocampista neerlandés ha recuperado su mejor versión esta temporada. Tras varias campañas marcadas por las lesiones y por rumores de traspaso, De Jong ha sido uno de los pilares del Barça campeón. Flick le ha dado confianza, continuidad y protagonismo, y el ex del Ajax ha respondido con liderazgo, regularidad y una gran conexión con jugadores como Gavi, Pedri y Dani Olmo en el centro del campo.

Su contrato actual expira en junio de 2026, pero el club no quiere esperar más. La idea de Laporta es clara: blindarle ya, asegurar su continuidad a largo plazo y disipar cualquier tentación de mercado, especialmente desde Inglaterra, donde equipos como el Manchester United siguen muy atentos a su situación.
Capitanía, jerarquía y madurez
De Jong no solo ha sido importante por su fútbol. Esta temporada ha dado un paso adelante en el vestuario. Ha asumido galones como uno de los capitanes del equipo, ejerciendo un papel fundamental en la transición tras la salida de pesos pesados. Su implicación con el proyecto de Flick ha sido total, y tanto el técnico como la dirección deportiva coinciden: es un futbolista imprescindible.
Laporta lo sabe y quiere cerrar la renovación cuanto antes. La propuesta del club es clara: extender el contrato tres años más, hasta 2029. El entorno del jugador ve con buenos ojos seguir en Barcelona, siempre que se respeten ciertos compromisos deportivos y económicos.
Laporta no quiere más sorpresas
Tras temporadas de incertidumbre económica y de reconstrucción interna, Joan Laporta quiere evitar los errores del pasado. La marcha de Dembélé al PSG el pasado verano, o las dudas que rodearon la renovación de Araujo, sirvieron de lección. Esta vez, el presidente quiere actuar con antelación y firmeza.

El club considera que renovar a De Jong es tan importante como fichar a un goleador o cerrar un lateral de primer nivel. Es una cuestión de proyecto y de identidad futbolística.
Un mensaje de estabilidad
Renovar a De Jong hasta 2029 enviaría un mensaje claro al vestuario, a la afición y al mercado: el Barça quiere construir su futuro con una base sólida, con talento consolidado y compromiso total. Y Frenkie de Jong representa exactamente eso.
Con LaLiga y la Copa ya en las vitrinas, Laporta quiere que el primer gran movimiento del verano sea cerrar esta renovación clave. El Barça celebra, sí, pero también planifica. Porque en los grandes clubes, las fiestas no detienen el trabajo.