Giro de guion en el estreno del Trofeu Joan Gamper. El Barça había anunciado la vuelta al Spotify Camp Nou para el 10 de agosto, coincidiendo con la disputa del Gamper, pero a estas alturas este objetivo parece cada vez más difícil de alcanzar. La intención del club es iniciar la temporada en el nuevo estadio, todavía en obras, con solo las dos primeras graderías operativas, ya que la tercera todavía se encuentra en fase de construcción.
El amistoso del 10 de agosto tenía que simbolizar el pistoletazo de salida del reformado estadio blaugrana, pero el club es muy pesimista con respecto a la posibilidad de llegar a tiempo. Si se confirma este hecho, el partido se tendría que disputar en el Estadio Johan Cruyff, con capacidad para 6.000 espectadores.

El Barça está pendiente de la licencia
Hace una semana, el club recibió una buena noticia que representaba el primer paso hacia el retorno al estadio del barrio de Les Corts: el Ayuntamiento concedió la licencia de actividades y obras para el Spotify Camp Nou. Sin embargo, este trámite no es suficiente. El club necesita todavía una segunda autorización clave: la licencia de primera ocupación. Esta sí que sería definitiva, pero para obtenerla es imprescindible que la Fase 1 de las obras esté completada, es decir, que la primera y la segunda gradería estén totalmente terminadas.
Eso no solo implica que los asientos estén colocados, sino que también exige que los accesos estén operativos, entre otros aspectos. El Ayuntamiento tiene que poder garantizar al 100% la seguridad de todas las personas que accedan al Spotify Camp Nou. Por este motivo, los requisitos para obtener la licencia de primera ocupación son especialmente exigentes.

Los cambios en el aforo…
Cuando se anunció el retorno al Spotify Camp Nou con motivo del Trofeu Joan Gamper, el Barça preveía hacerlo con la presencia de 60.000 espectadores, ocupando íntegramente la primera y la segunda gradería. Muy pronto, sin embargo, el club admitió que aquel cálculo era demasiado optimista y rebajó el aforo previsto a unas 30.000 personas. Ahora, todo apunta que ni siquiera este escenario será posible. El reestreno del Spotify Camp Nou, por lo tanto, podría volver a aplazarse.
En caso de que finalmente el Trofeu Joan Gamper se dispute en el Estadio Johan Cruyff, la vuelta a Les Corts se vería aplazada hasta el fin de semana del 13 y 14 de septiembre. Con el fin de ganar tiempo y avanzar en los trabajos de remodelación del nuevo estadio, el Barça solicitó a la Liga disputar las tres primeras jornadas del campeonato como visitante. Eso le permitía ganar margen para terminar la Fase 1 de las obras. La previsión actual es que el equipo blaugrana pueda debutar en el Spotify Camp Nou en la cuarta jornada de Liga, en el partido contra el Valencia.

¿La Champions en peligro?
Otro de los temas delicados es el de la Champions. La máxima competición europea comenzará entre el 16 y el 18 de septiembre. A diferencia de lo que ocurre con La Liga, el Barça no ha podido solicitar iniciar la competición como visitante, ya que la UEFA no acepta este tipo de peticiones. Esto abre la posibilidad de que el club azulgrana tenga que disputar en casa el primer partido de esta fase.
El problema radica en que la UEFA obliga a jugar toda la liguilla en un mismo estadio. Esto significa que el Barça no podría disputar un primer partido en un campo alternativo y después regresar al Spotify Camp Nou. Por lo tanto, el club necesita tener el Spotify Camp Nou listo sí o sí para el inicio de la Champions. De lo contrario, todos los partidos como local (cuatro en total) deberían jugarse en otra sede. Además, Montjuïc queda descartado como opción, ya que el Barça no ha renovado el contrato con el Ayuntamiento y el estadio municipal ya tiene compromisos adquiridos.