La baja de Lamine Yamal a última hora con la selección española ha generado un auténtico terremoto en el mundo del fútbol. El origen del conflicto ha sido un comunicado de la RFEF en el que expresa su malestar con el Barça. Según la federación, no entienden que el club blaugrana no hubiera informado de que el jugador se había sometido a un tratamiento por las molestias en el pubis que sufre y que este procedimiento se haya llevado a cabo sin comunicación con el cuerpo médico de la selección.
Un enfado que no se acaba de entender
El enfado de la RFEF sorprende. Lamine Yamal es jugador del Barça y el club no tiene ninguna obligación de solicitar permiso para tratar a un futbolista que forma parte de su plantilla. La situación, además, evidencia una aparente doble vara de medir en la gestión de convocatorias y en las críticas a clubes y jugadores.
A pesar de disputar partidos con el Barça, Lamine Yamal todavía no está recuperado al cien por cien de la pubalgia, tal como ha confirmado Flick en diversas ocasiones. En este contexto, sería lógico que la selección decidiera darle descanso para asegurar que llegue en las mejores condiciones posibles a próximas convocatorias y al Mundial. Otros casos similares, sin embargo, han sido gestionados de manera diferente, con criterios que no parecen uniformes.

Las diferencias en el tratamiento de Nico y Huijsen respecto a Lamine y Olmo
Nico Williams, recuperado de una lesión, ya ha tenido minutos con el Athletic Club, pero De la Fuente no lo ha convocado para dejarlo descansar y proteger su recuperación. En cambio, Dani Olmo, también del Barça, fue llamado cuando todavía no había disputado ningún partido como titular después de su lesión, con la convocatoria anunciada antes del partido en Vallecas, lo que muestra una aplicación diferente de las normas según el jugador y el club.
El mismo criterio no se ha aplicado con futbolistas de otros equipos. Dean Huijsen, del Real Madrid, fue descartado por "fatiga muscular" en una convocatoria anterior sin que esto generara ninguna crítica ni de De la Fuente ni de la RFEF. Dani Olmo, en cambio, sufrió un desgaste similar y, aun así, fue mantenido en convocatoria hasta que acabó lesionándose completamente. Además, hay otros casos, que no afectan a España, de jugadores del Real Madrid. En este mismo parón internacional, Thibaut Courtois y Fede Valverde no han sido convocados por lesiones teóricas de solo diez días de duración, sin que se haya producido ninguna reacción crítica.

En cambio, Lamine Yamal ha recibido un tratamiento médico específico para asegurar su recuperación y prevenir futuras molestias de la pubalgia. El Barça ha actuado exclusivamente con la salud del jugador como prioridad. A pesar de ello, la federación ha criticado al club, aunque la medida protege tanto el interés deportivo como la salud del futbolista. La situación evidencia, además, la percepción de una doble vara de medir que parece aplicarse según el club y el jugador, generando tensión entre Barça y RFEF