Honda se convertirá en el proveedor de motores de Aston Martin a partir de la próxima temporada, y ya han dejado muy claro que no quieren saber absolutamente nada de Fernando Alonso. Porque no se olvidan de las palabras que el asturiano les dedicó cuando todavía estaba en McLaren, asegurando que no eran motores competitivos ni fiables. Y una de las primeras peticiones que la fábrica japonesa ha hecho a Lawrence Stroll es prescindir del dos veces campeón del Mundo.
Además, creen que sus mejores días se quedaron en el pasado, y que si quieren pelear por victorias y por el título de la Fórmula 1, necesitan a alguien más joven, y que esté en un mejor momento. En este sentido, no han dudado en colocar encima de la mesa el nombre de Max Verstappen, aprovechando las dudas que tiene con su continuidad en Red Bull, después de que haya dejado de ser el mejor coche del paddock, y ahora mismo se tenga que conformar con pelear por entrar al podio.

El neerlandés está estudiando sus opciones de futuro, y no niega que le seduce la idea de incorporarse a la escudería británica, donde se reencontraría con Adrian Newey, con el cual formó un tándem insuperable. Pero no hace falta decir que es una opción muy complicada, considerando que el ‘1’ sigue teniendo un contrato de larga duración, hasta 2028, y que también ha sido tentado por otros equipos con más reputación y potencial económico, como Mercedes o Ferrari.
Así que resulta complicado que Verstappen pueda llegar a Aston Martin este año. Por lo tanto, lo más probable es que Alonso siga en el proyecto, y cumpla con su contrato, que expira en 2026. Pero en Honda esperan que no le presenten ninguna propuesta de ampliación, y que cuando finalice ese vínculo, Stroll apueste por traer a otro piloto. Y una opción que ha ganado fuerza en los últimos días es la que tiene a Carlos Sainz como protagonista.

No acaba de encontrarse cómodo en Williams, donde los resultados no llegan, e incluso se ha visto superado por su compañero, Alexander Albon.
Sainz, muy decepcionado con Williams
Sainz se comprometió con Williams después de que le prometieran un proyecto ambicioso, pero la realidad ha sido diferente. Y ya estudia un nuevo cambio de aires, aunque para ello debería de cumplir con el contrato estipulado, válido para esta temporada y la siguiente.
Y puede acabar siendo el sucesor de Alonso en Aston Martin a partir de 2026…