Llega Sant Jordi 2025, que, este año, se cae justamente la semana después de Semana Santa. La tradición de una de las fiestas más representativas e identificativas de Catalunya, nos dice que los hombres regalan una rosa a la mujer y esta regala un libro al hombre. Por eso, es un buen momento para escuchar y leer recomendaciones de libros para regalar. ElNacional.cat os ofrece las recomendaciones que ofrecen los diversos líderes políticos con representación al Parlamento de Catalunya. Uno de ellos es el presidente del grupo parlamentario de Vox, Ignacio Garriga, que también es el secretario general del partido en Madrid y forma parte del círculo de confianza de Santiago Abascal. Este partido siempre tiene en la diana de sus críticas la inmigración y la propuesta de Garriga va en la misma línea.

📘 El libro recomendado por Josep Rull, presidente del Parlamento, para este Sant Jordi 2025

📔  El libro recomendado por Oriol Junqueras (ERC) para este Sant Jordi 2025

📘 El libro recomendado por Alejandro Fernández (PP) para este Sant Jordi 2025

📕 El libro recomendado por Jéssica Albiach (Comuns) para este Sant Jordi 2025

📔 El libro recomendado por Laia Estrada (CUP) para este Sant Jordi 2025

Se trata de Presa (2021), una obra escrita por la autora Ayaan Hirsi Ali, una política y escritora neerlandesa, nacida en Mogadiscio en 1969. En el pasado, la autora ha sido diputada en la cámara baja del Parlamento neerlandés por el Partido Popular para la Libertad y la Democracia, al cual también pertenece el primer ministro Mark Rutte. Hirsi Ali, que fue educada en la religión musulmana, se acabó distanciando del todo de ella y ha dedicado buena parte de su trayectoria a la lucha contra el islam y totalmente alejada de su familia, que concertó una boda con su primo, del cual huyó.

Así, el libro escogido por el líder de un partido que clama contra la "islamización" cada vez que tiene ocasión gira en torno a esta cuestión. Según su sinopsis, trata de la "inmigración masiva, de la violencia sexual y de los derechos de las mujeres en Europa. Trata de un fracaso total por parte de la clase dirigente europea y de las soluciones al problema, de las falsas y las reales". Con todo, no es la obra más conocida de la autora, que ya destacó antes por De zoontjesfabriek (La fábrica de hijitos), donde criticaba los puntos de vista tradicionales islámicos sobre el papel que ocupa la mujer a la sociedad, hecho que provocó que recibiera numerosas amenazas de muerte e incluso tuvieron que acogerla en una casa segura por parte del gobierno de los Países Bajos.