El escritor y cineasta Daniel Vázquez Sallés ha presentado 'Los felices ochenta, crónica de una generación desconcertada' este miércoles en la librería Altaïr. El libro, que el autor ha presentado acompañado de la periodista y escritora Llucia Ramis, es una "visita nostálgica a los que pensábamos que eran los mejores años de nuestras vidas y que aquí, por fin, son puestos en su justa cuarentena".
El autor convierte la memoria personal en una crónica generacional despiadada, divertida y profundamente lúcida, recorriendo su propia educación sentimental y, de paso, la de toda una generación, desde el amanecer en que murió Franco hasta la llegada de los años del espejismo democrático, cuando España creía haberse modernizado solo porque tenía televisores en color y coches con nombre extranjero.

En este recorrido vital, su estancia en Londres le supuso un punto de inflexión. En plena juventud y efervescencia de la New Wave, la ciudad le reveló otra manera de ser libre: más irónica, más desafiante, más consciente de su propio artificio. Entre discos, noches y descubrimientos, comprendió que la cultura podía ser también una forma de resistencia y que, después de la música y la moda, latía una moral de fondo: vivir sin miedo a ser otro.

Con humor negro y ternura (y cierto mal humor soterrado) el autor se ríe de sí mismo y de su tiempo: de las canciones, las películas, las modas y las ingenuidades de una generación que quiso cambiar el mundo y acabó atrapada en su desencanto. 'Los felices ochenta' no son un ejercicio de nostalgia, sino una radiografía sentimental de un país que confundió el progreso con el maquillaje y la memoria con el olvido.

Daniel Vázquez Sallés (Barcelona,1966)
Es escritor y periodista y cabe decir que también colaborador de esta casa. Licenciado en Ciencias de la Información, es autor de, entre otros libros, 'Flores negras para Michael Roddick' (2003), 'Comer con los ojos' (2006), 'La fiesta ha terminado' (2009), 'Lena' (2018), 'Recuerdos sin retorno' (reeditado en Folch&Folch, 2023) y 'El príncipe y la muerte' (Folch&Folch, 2023).