El Ayuntamiento de Barcelona, mediante Protección Civil municipal, ha activado esta mañana el Plan de Actuación Municipal por vendavales en la ciudad en fase de alerta y mantiene cerrados los parques y jardines, ante la activación del Plan VENTCAT en fase de alerta con afectación al Barcelonès. La previsión de estos fuertes vientos en la ciudad ha llevado a actuar y a activar los protocolos municipales, así como instar a la ciudadanía a informarse de las condiciones meteorológicas previstas y atender las indicaciones que se den por los medios de comunicación. El fuerte viento es consecuencia del temporal por la borrasca Benjamin, situada en el Reino Unido, que también trae aire frío a Catalunya, y con unas previsiones de rachas de viento que pueden superar los 70 km/hora en la ciudad. El Servicio Meteorológico de Catalunya ha emitido avisos por viento intenso en buena parte de las comarcas del centro de Catalunya, incluida la ciudad de Barcelona. En la ciudad, el aviso es de grado 3 sobre 6 y se mantiene vigente desde primera hora de la mañana de este jueves hasta la noche.
Gran parte de Catalunya está en alerta por las rachas de fuerte viento que se esperan para este jueves. Concretamente, el episodio de ventoleras será de componente oeste y afectará principalmente a las comarcas de la Catalunya Central, litoral y prelitoral de Barcelona, donde desde la mañana del jueves y hasta la noche se pueden producir rachas de viento de más de 72 km/h. En el Pirineo y Prepirineo, el umbral de aviso se superará en cotas elevadas, sobre todo a mediodía, y también en el norte del Cap de Creus (Alt Empordà). Por eso, Protección Civil activó este miércoles el Plan especial de emergencias por riesgo de viento de Catalunya (VENTCAT) y pidió extremar la precaución a la ciudadanía. Hay que tener en cuenta que el suelo está muy húmedo después de varios días de lluvias intensas, y muchos árboles pueden estar mal afianzados y caer o producirse desprendimientos de terreno. También se pide estar alerta a la iluminación navideña y a las ferias y mercados que se hagan en el exterior.
El viento está soplando con intensidad en muchos puntos del país, sobre todo en las cotas medias y altas del territorio. Aquí podéis ver la evolución de la racha máxima del viento que se alcanzará a lo largo del día según el modelo WRF 1.5 km. pic.twitter.com/nqcuicAgRo
— Meteocat (@meteocat) October 23, 2025
Recomendaciones a seguir
Ante estas previsiones que marcan la primera gran ventolera del otoño, Protección Civil da una serie de consejos a tener en cuenta para las personas que se encuentren dentro de casa o al aire libre. El viento sopla fuerte desde las 8 de la mañana y se prevé que llegue al punto máximo de actividad entre las 14 h y las 17 h:
- En casa, hay que cerrar y asegurar puertas y ventanas, bajar las persianas y recoger los toldos, retirar macetas y objetos de ventanas y balcones que puedan caer a la calle y provocar un accidente, revisar los elementos fijos (antenas, aparatos de aire acondicionado, claraboyas, etc.).
- Hay que tener cuidado con los vehículos que estén aparcados en la calle, ya que el viento puede hacer caer las motos o algún elemento de mobiliario urbano.
- En la calle es conveniente alejarse de cornisas, muros y árboles que puedan desprenderse y tomar precauciones ante edificaciones en construcción (andamios, grúas) o en mal estado. También hay que extremar las precauciones en la realización de actividades al aire libre (patios de escuelas, deportes, etc.).
Hoy nos llega la primera ventolera del otoño 🌬️🍂
— Protecció civil (@emergenciescat) October 23, 2025
⚠️ ¡Se prevé que a partir de las 8 h de la mañana empiece a soplar el fuerte viento!
El punto máximo del episodio se prevé entre las 14 h y las 17 h
Mucha prudencia ❗ pic.twitter.com/5hMnU8naOp