A partir de la próxima temporada de la liga de fútbol el FC Barcelona jugará sus partidos al Estadi Olímpic Lluís Companys mientras duren las obras de rehabilitación del Camp Nou. Eso implicará cambios en la movilidad en la montaña de Montjuïc, a causa de la gran afluencia de aficionados los días de partidos. Aparte de las tradicionales escaleras mecánicas que favorecen el ascenso hasta el estadio para los peatones, un convenio firmado por el Ayuntamiento de Barcelona y el Fútbol Club Barcelona publicado el miércoles en la Gaceta Municipal articula las principales novedades en movilidad y el reparto de los gastos entre las dos partes.
El precio total de la operativa será de casi 6 millones de euros, concretamente 5.899.100 euros, de los cuales el Ayuntamiento aportará 2.758.000 euros y el FCB el resto. Según el Plan de Movilidad adjunto, los aspectos más destacados son la creación de 4.500 plazas nuevas para aparcar motos en torno al estadio, además del alquiler por parte del FCB del aparcamiento del Sot del Migdia para coches particulares y buses. Además, las bicicletas también ganarán espacio para aparcar con la creación de 500 nuevas plazas, también para patinetes eléctricos, en torno al Lluís Companys.
Otras intervenciones previstas por el Ayuntamiento serán la instalación de tres nuevos semáforos en pasos de peatones (con un presupuesto de 300.000 euros); la mejora cualitativa de itinerarios (680.000 euros); un nuevo carril bici desde la plaza Espanya hasta Miramar que pasará por delante del Estadio (2.090.000); la instalación de ocho nuevas estaciones de Bicing (200.000) y el mantenimiento del servicio (288.000 anuales); siete nuevas marquesinas de paradas de bus (70.000); ocho señales informativas variables (240.000), ocho cámaras de control de tráfico (160.000); dos pórticos de carriles reversibles en la calle Foc (209.000), trece unidades de señalización dinámica (48.100); 500 aparcamientos para bicis y patinetes eléctricos (50.000) y la señalización de los aparcamientos de motos (60.000).
Refuerzo de transporte y servicios de limpieza
Además, está previsto que el FCB financiará los refuerzos en el servicio de metro, de funicular y de buses lanzadera que haga falta hacer los días de partido, así como de los gastos extraordinarios que provoquen la celebración de los partidos por servicios municipales extraordinarios como la instalación y retirada de elementos de contención, la recogida de residuos y los servicios especiales de limpieza, que supondrán un gasto de 15.873,74 euros por partido. Asimismo, el club deportivo también pagará el 50 por ciento del sobrecoste en despliegue de la Guàrdia Urbana, con una previsión estándar de 118 efectivos por partido.