El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, junto con sus homólogos de París, Anne Hidalgo y Roma, Roberto Gualtieri, han recibido el apoyo del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, a la iniciativa Mayors for Housing, donde los alcaldes de una quincena de ciudades europeas reclaman inversiones europeas para la vivienda social por medio de programas similares a los fondos Next Generation, pero aplicados directamente en el mercado de la construcción y la vivienda. Los tres alcaldes han mantenido una reunión con Sánchez este lunes por la mañana, que ha tenido lugar en Barcelona en el marco de las jornadas del Cercle d'Economia.
Justo después del encuentro con Sánchez, los tres alcaldes han apuntado, en una comparecencia ante los medios de comunicación, que las ciudades europeas "compartimos el mismo problema y reto", según ha señalado Collboni, que es el de "el acceso a la vivienda", un problema, ha añadido el alcalde de Barcelona, "que afecta no solo a las familias más vulnerables, sinó también a las familias trabajadoras y la clase media", razón por la cual los alcaldes europeos han reclamado ya a las instituciones europeas unos "fondos específicos para la promoción de vivienda", una iniciativa que se reclamará nuevamente la próxima semana en Bruselas.

A su vez, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha señalado que las grandes ciudades europeas "compartimos los mismos problemas", y el principal de ellos es el del "acceso a la vivienda". En este contexto, Hidalgo ha reclamado "nuevas herramientas" para favorecer el acceso a la vivienda en forma de nuevos fondos europeos, apuntando que esta vía sería también una forma de "dar apoyo a un sector en crisis como el de la construcción", y por eso ha reclamado fortalecer esta "coalición europea de ciudades" con la colaboración de los gobiernos y también del sector privado. Finalmente, el alcalde de Roma ha apuntado que la iniciativa Mayors for housing es un "plan europeo extraordinario" que tiene como reto encontrar "recursos adicionales" para la construcción de vivienda. "Estamos pidiendo lo mismo que se ha hecho para la defensa, que se debería hacer también para la vivienda", ha reclamado Gualtieri, que ha insistido que es necesaria una inmediatez en la aplicación del plan Mayors for Housing.
Mayors for Housing cuenta actualmente con 15 ciudades de distinta procedencia geográfica y color político que reclaman que la Unión Europea priorice acciones para abordar la crisis habitacional, teniendo en cuenta que por primera vez existe un comisario europeo de Vivienda, y que lo haga implicando a las ciudades como protagonistas de la solución al problema. Las ciudades son: Barcelona, Roma, París, Amsterdam, Atenas, Bolonia, Budapest, Gante, Leipzig, Lisboa, la Región Metropolitana de Lyon, Varsovia, Milán, Zagreb y Florencia. Esta alianza se presentó en Bruselas el pasado mes de febrero ante la Comisión Europea y el Parlamento Europeo y el próximo 15 de mayo se reunirán de nuevo en la capital europea para hacer público el Plan Europeo de Acción para la Vivienda, que detalla las propuestas concretas y que pretende influir en el Plan de Vivienda Asequible que la Comisión presentará el año 2026.