Miércoles 2 de julio. Día de notas finales de temporada en las emisoras de radio. Día de saber si los programas se van de vacaciones con los deberes hechos y todas las asignaturas aprobadas, y con nota, o si les queda alguna por recuperar de cara a septiembre. Día de EGM, día de Estudio General de Medios, día de audiencias radiofónicas, el segundo EGM de este 2025. Unos datos que llegan en plena preocupación por los incendios de la Segarra, con los ojos puestos en aquella zona, y que indican una tendencia que se ha venido observando los últimos tiempos, cierta bajada respecto del EGM anterior porque normalmente, en esta ola, cuando empieza el buen tiempo, los datos de audiencia en las radios acostumbra a bajar. Y así ha sido una vez más. Tanto El món a RAC1 de Jordi Basté como El matí de Catalunya Ràdio de Ricard Ustrell, bajan un poco con respecto a los datos anteriores, pero continúan con excelentes datos. Así, de los 774.000 oyentes del Basté hemos pasado ahora a los 712.000, y de los 503.000 del Ustrell, a los 429.000, aunque si lo comparamos con respeto un año, sube la cifra en un 4%.
Si observamos los datos de hace un año a estas alturas, Basté hizo 755mil oyentes y Ustrell, 411mil. Una diferencia que más o menos, es similar. Y unas cifras que como cada año, se ven de manera más o menos positiva, en función de sí sois de los que ven el vaso medio lleno o medio vacío. En este sentido, RAC1 continúa por encima del millón de oyentes, una barbaridad que alcanzaron en el EGM anterior y una cifra que no han bajado, sino que han sumado más oyentes. La emisora privada ha llegado a los 1.016.000 oyentes, subiendo un 8% respeto hace un año. Jordi Basté valoraba emocionado estas cifras mencionando un libro de Terenci Moix, No diguis que va ser un somni, 'No digas que fue un sueño'. Pues no fue un sueño superar el millón de oyentes, ya que todavía han hecho más: "Continuamos líderes con esta cifra elefantiásica. Liderato sólido. Fidelidad de nuestros oyentes. De 8 a 9, la hora más escuchada de Catalunya, con 364mil oyentes cada mañana".
Por detrás del programa de Basté y Ustrell, el Hoy por hoy de la SER consigue 306.000 oyentes (485mil oyentes toda la emisora). Aumento similar al de la emisora pública catalana, ya que Catalunya Ràdio tiene 680.000 oyentes y sube un 6% versus hace un año. La radio generalista sube un 10% gracias al aumento de la audiencia de SER y COPE. Con respecto al resto de programas de la parrilla, destacan los 336.000 del Versió RAC1 del genio Toni Clapés, más o menos los mismos resultados que unos meses atrás (cuándo llegaron a los 365.000 oyentes), entendiendo esta mencionada bajada de datos de un EGM al otro porque baja el consumo a la que llega el sol, el buen tiempo y las altas temperaturas. Líder indiscutible cada tarde, su programa sigue siendo la apuesta preferida por los oyentes catalanes en las tardes, la 28.ª temporada que Clapés hace esta franja.
Con respecto al resto de la parrilla, resultades brutales en RAC1: 189mil oyentes para La Competència de los Òscars, 142mil para el Vostè primer de Marc Giró, 114mil para el 14/15, 105mil para Els teloners previos al Versió RAC1, el No ho sé de Anna Vallhonesta, de récord, con 155mil oyentes, 143mil para el Tu diràs, y unos resultados brutales de Xavi Bundó y su Via lliure de los fines de semana: 516mil oyentes, con mención también para los 278mil oyentes del Superesports con Xavi Puig. Por lo que respecta a Catalunya Ràdio, algunas cifras indicativas nos muestran que Crims consigue los viernes 149.000 oyentes y es líder en la franja, que La Tarda sube un 13% y tiene 133.000 oyentes, que el Catalunya Migdia tiene 132.000 oyentes y sube un 1% y el excelente Tot Costa de Jordi Costa y Sònia Gelmà continúa al alza y ha aprovechado el trimestre donde han acabado las ligas y donde se ha decidido todo en las finales para seguir sumando adeptos a la causa. Un excelente aumento del 26% y 132.000 oyentes.
También destacable la dada del Que no surti d'aquí, dentro de 'El matí de Catalunya Ràdio', de las 12.00 a las 13.00, registra 74.000 oyentes diarios esta temporada, subiendo con respecto a EGMs anteriores. Más programas. También suben El Búnquer del lunes al jueves, que obtiene 96.000 oyentes en la que es su despedida, ya que la próxima temporada ya han anunciado hace días que separan sus caminos y no continuará, el Catalunya Nit, que llega a los 94.000 oyentes y Les dones i els dies, que consigue 73.000 oyentes. El fin de semana, El Suplement de Roger Escapa tiene 361.000 oyentes el sábado (-5%) y 323.000 oyentes los domingos (-16%), mientras que el Tot Gira tiene 83.000 oyentes el sábado (-49%) y 209.000 el domingo (+36%). El segundo EGM del año, con respecto a RAC1, sigue dejando excelentes datos y un panorama estimulante con respecto a la radio en catalán, el año que la emisora privada celebra sus 25 años en antena superando ql millón de oyentes, cifra que continúa al alza.