Catalunya estuvo muy presente en la noche televisiva de este domingo. No por Suso en Gran Hermano VIP. Ni tampoco por Ona Carbonell en Masterchef Celebrity. La oferta presentaba, sobre el papel, dos opciones donde a buen seguro se hablaría de la situación catalana: por una parte, la entrevista del director de TV3, Vicent Sanchis, a Inés Arrimadas. Una entrevista que, al fin y al cabo, fue un estrepitoso fracaso de audiencia. Sólo interesó a un 6,7% de los espectadores.178.000 personas. Ni sus votantes la vieron.
TV3
De la otra, el Salvados de Jordi Évole, que le pasó la mano por la cara a la líder naranja, doblando el share: un 12,8% y 360.000 espectadores. El director del programa trató el "rompecabezas" español, rodeándose en una mesa redonda de cinco presidentes autonómicos. La 'independencia judicial', '¿monarquía o república?', fueron algunos de los ítems tratados por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, la de las Baleares, Francina Armengol, el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, el de Murcia, Fernando López Miras, y el de Madrid, Ángel Garrido.
La Sexta
Cinco presidentes de comunidades españolas y una comunidad que fue la gran protagonista, sin tener ningún representante, Catalunya. España hablando sobre Catalunya, como si fuera la mesa redonda de los caballeros del rey Arturo. Pero en lugar de sacar la espada "Excalibur" de la roca, lo que sacó Évole fue una urna de su mochila para preguntarles qué hubieran hecho ellos si se hubieran encontrado con la misma situación que viven los gobernantes catalanes... ¿Hubieran puesto urnas? Una cuestión que sólo viendo las caras que pusieron cuando vieron la miniurna, ya quedaba claro que les incomodaba:
La Sexta
La sexta
La Sexta
La Sexta
"No, hubiera solicitado una reforma de la Constitución", "No, habría sido ilegal", "No, hubiera planteado la propuesta al Gobierno de España", "No, yo por principio jamás vulneraría una ley, ni en pensamiento. Aunque toda Cantabria me lo hubiera pedido", "No, los gobernantes catalanes no han sido honestos ni con los propios catalanes". Unanimidad de respuestas.
Si fuesen presidentes de la Generalitat, ¿pondrían urnas para saber si sus ciudadanos quieren o no la independencia?#RompecabezasEspañol pic.twitter.com/IQ00uxS2lq
— Salvados (@salvadostv) 11 de noviembre de 2018
Más discrepancias (de hecho una) tuvo la prisión preventiva de Oriol Junqueras. Armengol fue la única en posicionarse en favor de la libertad del líder de ERC: "yo no comparto esa prisión preventiva". El 155 también estuvo encima de la mesa: "Me sorprende y me preocupa muchísimo que el PP quiera un 155 más duro. Para que Cataluña esté en España tiene que estar contenta", reflexiona Miguel Ángel Revilla, opinión compartida por Francina Armengol, "No estoy para nada de acuerdo con el 155, ¿de qué sirvió?". Para Garrido, evidentemente, los culpables fueron los dirigentes catalanes: "La Generalitat está dirigida por un fanático. Los dirigentes catalanes no están en la línea de evitar que se aplique otro 155".
La Sexta
El popular recibió por parte de su homóloga balear, que le reprochó su obsesión por rechazar todo lo que huela a Catalunya, Estatut incluido: "La gran irresponsabilidad del PP fue usar Cataluña como granero de voto", decía la presidenta autonómica que profundizó explicando que "mientras el PP llevó al Constitucional el Estatuto catalán, con el de Baleares y Andalucía no pasó nada aun teniendo artículos iguales":
La "irresponsabilidad" de utilizar Catalunya como "granero de votos" en el resto de España.#RompecabezasEspañol pic.twitter.com/RWFUqU4lh7
— Salvados (@salvadostv) 11 de noviembre de 2018
Garrido, sin embargo, no se da por aludido y seguía colgando la etiqueta de culpables a los soberanistas de todo lo que está pasando en Catalunya: "A ver si vamos a poner la carga del problema sobre los demás, esto lo generó el nacionalismo excluyente". Guillermo Fernández Vara le recuerda que "un 20% de los catalanes no eran independentistas y ahora sí". "¿Qué ha conseguido el Gobierno catalán con esto? ¿Cómo está Catalunya? Porque ese el problema", continúa Garrido. Él mismo se responde: "Que 2.300 empresas se hayan ido de Catalunya en Madrid, cosa que me da una pena terrible, porque en Catalunya se el ama en Madrid". Los espectadores catalanes prefirieron esta opción a la de la entrevista a Arrimadas, pero eso no saca que muchos expresaran su enfado al ver que cinco presidentes autonómicos debatieran tanto rato sobre alguien que no estaba representado en la mesa, a excepción del presentador catalán:
#Salvados @salvadostv 5 presidentes de Comunidades Autónomas hablando de Catalunya sin ningún representante catalán. Todo muy normal.
— Cangrejo negro (@crancnegre) 11 de noviembre de 2018
Ostres están haciendo un Salvados interesantisimmmmmmmmmmmmmmm, fixet tú que no a cabeza|cabo|jefe representada de Catalunya, y solamente se habla de catalunya.
— pv mart@ (@pv_marta) 11 de noviembre de 2018
Como disfruta Evole en su programa #salvados al ver como atacan a Catalunya.#LlibertatPresosPolíticsiExiliats
— Xavier R. (@Sajor14) 11 de noviembre de 2018
#salvados
— David Grau (@davidgraubalvi) 11 de noviembre de 2018
Solo se ponen de acuerdo para ir contra Catalunya.
Y lluego os preguntais porque nos queremos marchar.
He podido resistir el salvados 5 minutos ....la representante de Catalunya alguien sabe quien|quién és?@jordievole
— R.A.Benta (@R_A_Benta) 11 de noviembre de 2018
En La Sexta, en Salvados, un grupo de impresentables hablando de Catalunya y diciendo gilipollades!!!
— PETER FALK Pere for the friends! (@Moonshadow2020) 11 de noviembre de 2018
¡Y como|cómo es habitual, ningún representante de Catalunya para poder debatir!
¡Entonces todavía se preguntan porque queremos ser independientes!
Son gilipolles!!!
Haciendo Tortosa a TV3.
#salvados Les ha faltado tiempo para atacar a Catalunya. Que poca vergüenza tienen todos al criticar a quien no puede defenderse. A la mierda. Cambio de canal.
— Xavier R. (@Sajor14) 11 de noviembre de 2018
Para ser los que proclaman la unidad de España se les ve bastante separados entre ellos #salvados
— Karraka (@karraka_) 11 de noviembre de 2018
"Vaya imagen: un catalán uniendo España" - Jordi Évole #RompecabezasEspañol #Salvados
— Clara Martinez (@claiire18) 11 de noviembre de 2018
El "Rompecabezas español", por lo que se vio, ha perdido una pieza del puzzle, Catalunya.