Rosalía vuelve a estar en el centro del huracán. La artista catalana ha estrenado su nuevo álbum, “Lux”, y en apenas unas horas ha logrado lo que muchos tardan años en conseguir: revolucionar el panorama musical y dividir a la crítica. Su tema más escuchado, “Berghain”, supera los 20 millones de reproducciones en YouTube y se ha convertido en una auténtica obsesión para sus fans. Pero, como suele ocurrir con Rosalía, el éxito no llega sin polémica.

El nuevo trabajo de la intérprete de “Motomami” rompe por completo con su anterior etapa. En lugar del sonido urbano y experimental que la llevó a la cima, “Lux” apuesta por un estilo más clásico, espiritual y arriesgado. La cantante explora nuevos registros vocales, fusionando lo operístico con lo electrónico, lo sagrado con lo profano. Son quince temas en los que canta en catorce idiomas diferentes, desde el latín hasta el japonés. Una demostración de versatilidad que ha dejado a medio mundo con la boca abierta.

El nuevo álbum de Rosalía triunfa entre sus compañeros

La presentación oficial del álbum tuvo lugar el pasado jueves en el Museu Nacional d’Art de Catalunya, en una exclusiva listening party a la que asistieron un reducido grupo de artistas y periodistas. El ambiente era solemne, casi religioso. Cuando terminó la última canción, muchos estaban visiblemente emocionados. Amaral fue una de las primeras en reaccionar: “Se te saltan las lágrimas. Es una belleza impresionante. Una obra maestra que pasará a la historia”, aseguró la cantante, que se mostró orgullosa de que una artista española esté conquistando el mundo.

Su compañero de grupo, Juan Aguirre, también se rindió ante el talento de la catalana. “Es una genialidad absoluta. La forma en la que coloca las palabras, los arreglos, el trabajo vocal… Este disco se va a convertir en un clásico”, afirmó. Sin embargo, no todos los presentes compartieron el entusiasmo. Algunos rostros del panorama mediático, como Alfonso Arús, no dudaron en ironizar sobre el proyecto.

Alfonso Arús La Sexta
Alfonso Arús La Sexta

No todo son elogios a Rosalía

En su programa de televisión, el presentador bromeó sobre el hecho de que Rosalía cante en varios idiomas: “Canta hasta en chino mandarín, pero me ha decepcionado que no haya incluido un tema en esperanto. Porque el esperanto es el idioma del futuro. A mí, cuando era pequeño, me dijo un profesor que dentro de unos años todo el mundo hablará esperanto”, dijo entre risas. Lo que Arús no imaginaba era la ola de indignación que sus palabras iban a generar en las redes.

Es el desprecio entre compañeros más grande que he visto”, escribió un usuario en X (antes Twitter). Otros calificaron la burla como “innecesaria” y “una falta de respeto hacia una artista que lo ha dado todo por innovar”.  Rosalía, sin embargo, no necesita responder. Sus cifras y su música lo hacen por ella. “Lux” no es solo un álbum: es una declaración de independencia artística. Un golpe sobre la mesa que confirma que la catalana no busca gustar a todos, sino hacer historia. Y, mientras sus enemigos crecen, su leyenda también.