Estos días, Jordi Basté está viviendo una efeméride personal que lo tiene muy emocionado. El periodista y locutor de RAC1 celebra que lleva toda una vida hablando delante de un micrófono. Concretamente, acaba de celebrar que hace 50 años, que se dice pronto, que se puso a hablar delante de un micrófono de una radio por primera vez. "Hoy hace exactamente 50 años (27/09/75) que me puse por primera vez delante de un micrófono. Fue en 'Peques Unic', gracias a Agustín Rodríguez, que me fichó mientras corría por el Ateneu d’Horta y convenció a mi padre para que cada sábado fuera a Ràdio Joventut. Allí, con Juanito Surroca, empecé a hacer deportes y a retransmitir partidos de fútbol y basket con 16 años. A los 17 (1983), fiché por Catalunya Ràdio gracias a Lluís Canut y Santi Carreras. Hice deportes con un equipo maravilloso, conocí mundo viajando cada semana. En 2003, Eugeni Sallent y Xavi Bosch me ficharon para RAC1. Y desde 2005, con El Món a RAC1, cada mañana con otro equipo único. 50 años. Gracias a todos los compañeros, a la familia y a los amigos por el apoyo. Y a los oyentes, por aguantarme. La radio. Siempre la radio. ¡Viva la radio!", como él siempre dice cuando celebra los resultados de EGM.

jordibaste 1758994542 3731039100678752073 194724547
Jordi Basté, 50 años haciendo radio IG
jordibaste 1758994542 3731039100586468536 194724547
Jordi Basté, 50 años haciendo radio, aquí en Catalunya Ràdio IG
jordibaste 1758994542 3731039100586487845 194724547
Jordi Basté, 50 años haciendo radio, aquí junto a Josep Mussons IG

Y acompañando este mensaje, una serie de imágenes imprescindibles. De él soplando las velas de un pastel que le regalaron sus compañeros de RAC1, pero también de su paso por Catalunya Ràdio o cuando era niño. Con motivo de esta celebración, su buen amigo y compañero de emisora, Xavi Bundó, lo entrevistó el fin de semana. Una conversación imprescindible donde el de Horta repasa con el director del Via Lliure todo su legado radiofónico y cómo fueron los primeros años, en la década de los 70, cuando Jordi era un niño y lo descubrió Agustín Rodríguez en Ràdio Joventut y empezó a participar en un programa de radio con 13 años, Peques Unic (Unic era la marca de café que patrocinaba el espacio), destinado a los oyentes más jóvenes. Un programa infantil donde un adolescente Jordi entonces era conocido como Jorge.

jordibaste 1758994542 3731039100863295856 194724547
Jordi Basté, con Pipi Martínez IG

Lo mejor, sin embargo, es que Bundó ha ido amenizando la entrevista con cortes sonoros absolutamente incunables. Cortes de aquel Jordi-Jorge de los 70, cuando hablaba por primera vez ante un micrófono, haciendo preguntas a los jóvenes oyentes que llamaban. Preguntas sobre deportistas y como premio, un disco. Así, hemos podido escuchar algún momento absolutamente maravilloso de Basté y otro icono de la radio que fue a trabajar, también de adolescente, con un par de años más que él, a la misma emisora. ¿Quién? Antoni Bassas.

Antoni Bassas - Sergi Alcàzar
Antoni Bassas - Sergi Alcàzar

De todos los momentos que han puesto, donde llama la atención lo irreconocible que es la voz finita de un Jordi Basté niño, y donde, en cambio, Bassas ya tenía su voz aterciopelada y grave tan característica, ha habido uno especialmente hilarante, donde el Jordi de aquella época pide a los oyentes el nombre de un compositor de una sardana, y la cosa se complica... Miren qué gritó un oyente al que saludan cuando le hacen la pregunta:

"Adolfo Hitler. ¡Heil Hitler!". Al oírlo, el Basté actual no puede reprimir un "¡Hostia!" bien explícito, mientras el Bassas del pasado, muy educado, decía: "No, esta no era la respuesta correcta" y el Basté del pasado reconocía que era muy fan del grupo Parchís. Maravilloso. Repetimos: un documento incunable.