Esta noche del martes el programa Sense ficcióde TV3 estrena un reportaje sobre Luciano Pavarotti. TV3 y Catalunya Ràdio están haciendo promoción de ello pero la voz que locuta el anuncio, una locutora profesional habitual en las promos de TV3, comete una pifia muy habitual en las nuevas generaciones de catalanohablantes, más dejadas que las antiguas: silencia la te final de una palabra cuando no toca. La te final no es sorda cuando la siguiente palabra empieza por vocal. Por ejemplo el número cien se pronuncia "sen" pero si decimos cien años pronunciamos la te: "sentanys" y no "senanys". Esta pifia hace daño a las orejas para muchos catalanohablantes y en especial uno de los divulgadores de la lengua más conocidos en twitter, Josep Maria Virgili que ha hecho un tuit crítico señalando la pifia. La noticia es que un presentador de TV3 suscribe el error y le da la razón a Virgili: la TV3 de antes se fijaba más en estos detalles, en el cuidado de la lengua.
En TV3 (@som3cat) harán un reportaje sobre Pavarotti. En el anuncio correspondiente (también emitido por @CatalunyaRadio), CIEN AÑOS es pronunciado "sénànys", es decir, sin decir la te, en lugar de "sénTànys".
— JM Virgili i Ortiga (@Virgili7) July 22, 2025
¡No vayamos bien! Un anuncio hecho por una locutora professional!https://t.co/9PtcLMXnot

Eso eran cosas que antes los lingüistas de TV3 lo tenían mucho presente. Yo que hacía el hockey recuerdo cómo insistían con el SanThipòlit de Voltregà.
— Joan R Vallvé (@joanRvallve) July 22, 2025
Entonces lo hacían muy bien. Pero ahora hay una manga ancha que da pavor.
— JM Virgili i Ortiga (@Virgili7) July 22, 2025

Joan Ramon Vallvé es de la vieja escuela de TV3, de los clásicos de deportes como Artur Peguera, Xavi Valls o Xavi Torres, y revela lo que todos los espectadores se temían, que la TV3 de Josep Maria Bachs, de Quim Maria Puyal o de Salvador Alsius se miraban mucho más a la hora de hablar un catalán correcto: "Eso eran cosas que antes los lingüistas de TV3 lo tenían muy presente. Yo que hacía el hockey recuerdo cómo insistían con el SanThipòlit de Voltregà". A Vallvé le insistían en que no pronunciara "Sanipòlit" sino "Santipòlit", porque así se habla catalán y no un invento de ciertas clases barcelonesas que una vez aprenden que la te final es sorda no entienden la excepción. En la capital muchos van los domingos al Mercado de sanantoni. Fatal. Es Mercado de Santantoni. Virgli tiene razón y Vallvé reconoce qué pasaba antes, los lingüistas eran respetados y no habían dimitido de su trabajo. TV3 había llegado a poner a una lingüista al lado de una presentadora de magazin diario para que después de cada programa hablara un mejor catalán, haciendo la vocal neutra, la ese sorda o la ese sonora. No es necesario publicar su nombre.

El desaparecido programa Planta Baixa ya humilló a Virgili calificándolo de sheriff de la lengua y haciendo un fotomontaje disfrazándolo como un policía en el Far West. Planta baixa cayó bajo. El programa ya no se emite y Virgili sigue con su hobby. Perdón por el anglicismo.