La ejecutiva de Junts decidió el lunes en Perpiñán la ruptura de las relaciones entre el partido liderado por Carles Puigdemont y el PSOE. Puigdemont hizo oficial la decisión, que debe ser ratificada por las bases de Junts este miércoles y jueves. El momento de la legislatura española llega a un nuevo punto que parece de no retorno y lo analiza una periodista y escritora que tiene información directa de los acontecimientos, Pilar Rahola. Su análisis en el canal de Youtube Paraula de Rahola deberá ser seguido, y mucho, en Madrid. Rahola da las claves. Vídeo:

Rahola: "Los motivos que tiene Junts para romper con el PSOE son de tal magnitud que cabrían en muchas ruedas de prensa. Ha acumulado tantos y de tanta índole que difícilmente se le puede preguntar un motivo concreto. Al fin y al cabo, hemos vivido desde la legislatura todo un proceso de tiempo y tiempo en el cual el PSOE fundamentalmente ha hecho las cosas que sabe hacer, que es engañar, mentir, estafar, acordar cosas que después no ejecuta, hacer ver que acuerda cosas que después no acuerda, negociar eternamente mientras se va ganando tiempo, y a partir de ahí mantenerse en el poder lo máximo posible. La sensación de estafa, de tomadura de pelo es mayúscula Y comienza desde los inicios es decir, en el momento en que hay el acuerdo de Bruselas y se inicia el proceso de las conversaciones en Suiza. A partir de aquí la estafa ya comienza el primer minuto el juego de trilero, las bolitas Y ya ha continuado hasta la última reunión. ¿Qué decía el acuerdo de Bruselas? Básicamente, este es un acuerdo, obviamente para conseguir la amnistía de los represaliados, pero también para abrir el debate sobre el conflicto catalán, porque de él veníamos del conflicto del 2017, del 1 de octubre. De los motivos que nos llevaron a aquella gesta histórica y tan reprimida. ¿Qué ha hecho Santos Cerdán antes de ir a prisión y después Rodríguez Zapatero y el resto que han ido enviando a Suiza cuando hay tiempo? Es aquello del cepillo de Tarradellas Venga a cepillar la espalda. Pero volvías vacío a casa. Por lo tanto, entre los acuerdos que no han cumplido, los que ya estaban en fase de ejecución que no han ejecutado, las inversiones que no han cumplido, etcétera, y después la mentira permanente de hacer ver que hablan de una cosa de la cual no quieren hablar, han llevado yo creo que a Junts a una situación in extremis de decir basta".

Nogueras Puigdemont y Turull en Perpiñán
Nogueras, Puigdemont y Turull en Perpiñán, EFE

"Nosotros dijimos que no veníamos aquí a arrastrar los pies y calentar la silla, y estamos calentando la silla. La silla ha desaparecido. Fuera silla. Pero de todos los motivos que Junts tenía, que son, repito, muchos para finalmente romper con el PSOE, porque básicamente esta alianza es la crónica de una estafa, de los muchos motivos, quiero situar tres que a mí me parecen, como ciudadana de Cataluña y como persona independentista, absolutamente claves. El primero es El PSOE no ha cambiado de ninguna manera de estrategia con respecto al tema de Cataluña. El PSOE no cree en la nación catalana, quiere que seamos una región española. Y eso en términos culturales y lingüísticos sabemos muy bien lo que significa y en términos Identitarios. Es un proyecto jacobino de españolización de Cataluña y eso no ha variado ni con los acuerdos de Bruselas ni con nada. Sí, nos han dejado hablar catalán en el Congreso y aquí se ha quedado todo. Parece que sea un gran mérito cuando debería ser una lógica de una democracia plurilingüística.  ¿Teníamos un PSOE abierto a una reflexión sobre el tema del conflicto? yo no digo una solución, una reflexión. De ninguna de las maneras, cada vez que ha habido un tema central catalán, el PSOE ha optado por acordar con PP y con Vox. El PSOE no nos acerca a ninguna parte como tampoco lo hace el PP. Que no nos vengan con aquella película con el PP irá peor, ¿el qué? Esta paz de cementerios, aquella mediocridad asfixiante que nos va diluyendo como pueblo y como nación".

Salvador Illa president Generalitat / EFE:Quique Garcia
Salvador Illa president Generalitat / EFE

"El segundo motivo es un motivo también muy claro. La aparición y la llegada de Salvador Illa a la presidencia de la Generalitat ha significado un cataclismo en lo que se refiere al tema nacional. La presencia de Cataluña en organismos internacionales donde legalmente podríamos estar y otras decisiones las ha boicoteado Salvador Illa. Salvador Illa es el principal artífice de la deconstrucción nacional. Utiliza la institución de la Generalitat para españolizar las instituciones, ha hecho un daño importante y lesivo a los intereses catalanes, no ha defendido nunca a Cataluña, es el delegado de gobierno en la Generalitat, el delegado de gobierno español, no un presidente de la Generalitat. Y además es el hombre de Sánchez en Cataluña, es decir, Sánchez nos envía a Zapatero y después tenemos a Illa para deconstruir nacionalmente el país con un objetivo básico que es convertirnos en una provincia española, eso sí, con unos tics dialectales o con unos toques, digamos, originales. Sánchez tiene en Cataluña al principal deconstructor, al principal españolizador. Nunca habíamos tenido un presidente de la Generalitat que destruyera tanto la nación catalana como lo está haciendo Salvador Illa. También esto era insostenible"

Pilar Rahola Youtube
Pilar Rahola Youtube

"El PSOE, a la hora de la verdad, pacta con PP y Vox. Y el escándalo del Ayuntamiento de Barcelona aún es una herida abierta. Xavier Trias gana las elecciones. Estábamos a las puertas de qué pasaría con la investidura de Pedro Sánchez. Y en cambio el PSOE no tiene ningún problema en pactar con Vox, con PP, para quitarle a Xavier Trias la alcaldía de Barcelona. Considerar que es un socio mínimamente confiable, es evidente que ya sabíamos que no, porque desde el primer momento Puigdemont dijo que no son confiables, por lo tanto tendremos que irlo verificando. Pero es que no es que hayan sido faltos de confianza, es que han sido estafadores desde el primer minuto. Lo único que quería Pedro Sánchez era tener la silla, calentar la silla, tener el poder. ¿Qué hacía Junts en este pacto? No hacía nada. Solo puedes estar en un pacto que no te da nada si te lo estafa todo, si tienes vocación de muleta que le apoya a los socialistas porque los otros te dan más miedo. Sería un poco Esquerra Republicana es decir, pero este es un planteamiento ideológico no nacional. Junts se dice a sí mismo partido independentista y que tiene la nación catalana en el centro, en el eje. No puede mantenerse como socio prioritario de una alianza en la que el objetivo final es españolizar Cataluña y no permitirnos ninguno de nuestros derechos. De manera que Junts necesitaba romper. Por propia supervivencia, porque habría dejado de ser creíble. Porque no puedes estar avisando permanentemente y haciendo ultimátums y diciendo que viene el lobo si el lobo no viene. Ya no había más margen. Darle más tiempo a Pedro Sánchez es darle más tiempo también a Salvador Illa y es darle más tiempo a esta paz de los cementerios. Están construyendo una Cataluña ordenada, callada, derrotada, servil Y entonces te dicen que esta es la Cataluña de orden. No, la Cataluña de orden es la que lucha por sus derechos nacionales. Y cuando estos derechos nacionales son vulnerados, planta cara y como mínimo se va de las alianzas que son mentira. Han hecho lo que tenían que hacer. Muchos catalanes, al menos, si me permiten yo misma, consideramos que ahora Junts es más creíble que mientras estaba en este pacto. Era necesaria la ruptura para mantener la enorme credibilidad que Puigdemont ha conseguido en estos ocho años de lucha. Bien hecho".