Los últimos días, una noticia se ha hecho viral, una información que llama mucho la atención: "El PSOE y ERC pactan que todo el cine se doble al catalán por ley. El doblaje se hará en origen, financiado con un canon en las televisiones públicas y privadas y con la TDT se verán filmes plurilingües en todas las cadenas".

Una noticia que no es del 2021... es del 2005. Hace 16 años.

Pilar Rahola lo aborda en su Palabra de Rahola de este miércoles. Y alucina: "Hace 16 años, ERC ya acordó y negoció con el PSOE y después de la aprobación de los presupuestos, el PSOE y el resto de gobiernos que han venido incumplieron con toda la tranquilidad sin ningún tipo de problema".

La escritora hace referencia a lo que hemos sabido hace poco, que a cambio de no presentar enmienda a los presupuestos del Estado, el Gobierno ha pactado con ERC el blindaje de las lenguas cooficiales a la futura ley audiovisual estatal. Así lo anunció el portavoz republicano Gabriel Rufián, asegurando que serán ellos los que acaben determinando estos porcentajes. En la otra parte, sin embargo, no hay ninguna concreción. Desde el PSOE aseguran que buscarán "la mejor fórmula" para proteger el catalán, pero no concretan cuál es esta posible fórmula.

Pilar Rahola / YouTube

Rahola lo resume de manera muy rotunda: "Es decir, ya nos han tomado el pelo una vez... Y dos, y tres. La realidad es que el estado español se basa en una concepción monolingüe y hace 300 años que intenta destruir la fortaleza del idioma catalán".

Rahola lamenta que "lo ha conseguido en parte, prácticamente ha desaparecido en muchas partes del país valenciano, está en situación muy precaria en las islas y empieza a estar en una situación delicada en Catalunya".

Y es que, desgraciadamente, tiene claro una certeza que expone a sus seguidores en el canal de YouTube: "Hablemos claro: un catalanohablante no puede vivir 24 horas en su casa en Catalunya: dificultades en una notaría, en un juzgado, papeles oficiales, permanente recentralización... No se ha parado ni un solo minuto la limpieza lingüística del catalán".

Y no sólo eso, sino que mientras tanto, "nosotros vamos negociando y negociando y negociando las migajas". Para Rahola, no se está cogiendo el tema de fondo: "Sé que la frase de Valtònyc les dolió, cuando dijo que 'me fui de Catalunya que se luchaba por la independencia y ahora se lucha por tener películas en catalán en Netflix".

Valtònyc / ACN

Rahola, harta de que "en la materia lingüística no planteen el tema de fondo". Cuál?: "Que este es un estado que desprecia los idiomas, un estado monolingüe con una clara concepción imperial de la lengua. ¿Por qué no hablamos de que en las televisiones públicas y privadas tendría que estar obligado a que se pudiera oír el catalán?".

Y pone como ejemplo "estos concursos y programas que cuando hay un concursante catalán que habla con la familia lo tiene que hacer en castellano, no fuera que molestara oír un 't'estimo'. Migajas. Todo esto es patético. ¿Quién toma el pelo a quién? El PSOE a ustedes o ustedes nos los lo toman a todos nosotros"?: