Julio Iglesias, uno de los artistas más reconocidos a nivel mundial, es sinónimo de éxito y glamour desde hace décadas. Con una carrera que abarca más de 50 años, su voz inconfundible y su carisma le convierten en un icono de la música internacional. A lo largo de las décadas, ha residido en diferentes lugares y propiedades en varias partes del mundo, desde Madrid hasta Miami, pasando por su finca en la Costa del Sol. Sin embargo, en los últimos tiempos, la atención se centró en su nueva finca en la provincia de Ourense, en Galicia.

Desde hace algunos años, Julio Iglesias ha optado por establecerse en Las Bahamas. Y, recientemente, decidió adquirir una casa en Galicia, específicamente en la región de Ourense, en el pueblo de Vilariño. La cercanía con su raíz familiar y la tranquilidad del paisaje gallego fueron factores clave en su decisión. A pesar de su agenda internacional, demuestra un interés especial en mantener un vínculo profundo con sus orígenes. 

La noticia fue confirmada por el propio artista en una entrevista con la revista ¡Hola!, donde explicó que compró esta finca a Manuel Cabezas, exalcalde de Ourense. La propiedad, de algo más de 1500 metros cuadrados construidos, es una verdadera joya en medio del paisaje, diseñada para ofrecer lujo y comodidad en un entorno natural privilegiado. Esta finca cuenta con una serie de comodidades que la convierten en un refugio exclusivo. Entre ellas, se encuentra una piscina de grandes dimensiones, jardines amplios adornados con plantas autóctonas que preservan la belleza del entorno, y un lago artificial que ocupa una parte significativa de la fachada posterior.  

Efecto en cadena tras la compra de Julio Iglesias 

El interés del propio Iglesias por estar cerca de la tierra de su padre, el doctor Iglesias Puga, nacido en una localidad cercana, fue un factor determinante en la compra. Por ahora, no se ha concretado cuándo realizará su visita. Aunque no se permite una vista completa del interior, las imágenes que circulan muestran el movimiento en la entrada, con personal de seguridad y servicio, y un entorno rodeado por altos muros que garantizan la privacidad del cantante y su familia.

Lo que sí ha quedado claro es el impacto que esta adquisición tiene en la localidad. La llegada del icónico intérprete generó un incentivo para la parroquia, que tradicionalmente cuenta con poco más de 1000 habitantes. La noticia trajo un aumento en la venta de viviendas y una mayor atención a la zona. José Luis González, alcalde del municipio, comentó: “no sé si es coincidencia, pero se han vendido bastantes casas, incluso en la misma parroquia, en La Canda, a gente de Madrid o Mallorca. Han pasado muchos que venían de A Coruña y de otros sitios, preguntando dónde compró la casa Julio Iglesias”. Este fenómeno de interés puso en valor a una zona que, hasta ahora, era conocida principalmente por su tranquilidad. La presencia de un icono internacional como Julio Iglesias consiguió poner en el mapa a Vilariño y sus alrededores, revitalizando la economía local y atrayendo las miradas de nuevos residentes y visitantes.