Laura Rosel es una de las periodistas y comunicadoras más queridas de nuestra tierra. Bueno, eso y desde hace un tiempo, también hay que destacar sus pinitos en la interpretación, ya que la hemos visto encima de los escenarios en su ciudad, Sabadell, en la obra *Atemptat* sobre política y terrorismo, compartiendo escena con dos actores profesionales: Georgina Latre, ex Ventdelplà, y Òscar Castellví, y donde Rosel interpretaba a la periodista que tiene que cubrir un atentado en un importante museo europeo, o este mismo año, en la Sala Tallers del Teatre Nacional, con 'Els contrabandistes de llibres de Daraya', donde hacía el papel nuevamente de una periodista, en el contexto de la guerra en Siria, con unos chicos rescatando libros de las casas, y haciendo un cameo en la sitcom 'La casa nostra'.



"Tengo pánico escénico y miedo a hacer el ridículo. Nunca había hecho teatro, ni en la escuela, ni extraescolares, ni nada", decía. Pues no lo parecía, porque lo hace de maravilla. Pero Laura, si algo tiene claro, es que se conoce a la perfección, sabe cuándo es el momento de hacer las cosas, o de no hacerlas, y tiene claras las pasos que quiere dar en todo momento, desde un punto de vista profesional, como lleva demostrando toda su carrera. Después de salir de su querida Sabadell, en abril de 2007 entró en RAC1 como editora de diferentes espacios informativos, y tiempo después, en el Via lliure de los fines de semana (que ahora presenta con éxito Xavi Bundó). En 2018 dio el salto a TV3 con el añorado Preguntes freqüents, sustituyendo a Ricard Ustrell, y un año después, siendo ella sustituida por Cristina Puig.

La temporada 2020-2021 fue la de su regreso a las ondas. Pero no a RAC1, sino a Catalunya Ràdio, presentando El matí tras la marcha de Mònica Terribas. Tres temporadas después, sin embargo, la sustituyó el también sabadellense Ricard Ustrell. Y volvió a RAC1, colaborando con Jordi Basté en El món, haciendo algunos días unas píldoras valorativas y otros, participando de la tertulia. Ahora le acaban de entrevistar 'Els teloners' del Versió RAC1 y han hecho el ejercicio de buscar una de sus primeras intervenciones en la emisora privada. Miren qué cara ha puesto Laura antes de oírse a sí misma hace veinte años:

Con la voz más finita, pero lo hacía igual de bien. Ella, sin embargo, autocrítica, dice que "faltan neutras aquí, ¿eh? Demasiado blanda me ha quedado. ¿Qué le diría a aquella Laura? Que se esfuerce un poco más", dice riendo. Y cuando le preguntan si "¿te gustaría volver a RAC1 con un programa?", ha dado una inesperada y sorprendente respuesta: "¿Volver a RAC1 con un programa? De momento ya estoy, en 'El món a RAC1', como colaboradora". Insisten: teniendo tu propio programa. Y ella, que actualmente es la directora de comunicación de la Universitat de Barcelona: "A mí la radio me gusta mucho. Es el medio que más me gusta, el más bonito, el que te enamora y no te deja ir, y te engancha..., pero necesito un poco más de tiempo, fuera de los medios, todavía".
Una respuesta sincera. Quizás acabó hasta el gorro, quizás espera la propuesta que más la seduzca... sea como sea, este país no puede permitirse no tener a Laura conduciendo un programa de radio o tele. Esperemos que esto se resuelva pronto.