La muerte inesperada, repentina y muy joven de Agustí Forné, a causa de un ictus, cayó hace un año como un jarro de agua fría a su familia, al mundo casteller y a TV3. Tenía solo 62 años, no estaba de baja por enfermedad. Moría un miércoles y tres días antes, el domingo, retransmitía la Diada castellera en El Vendrell. Fue el presentador del TN comarques en desconexión para Tarragona durante muchos años, cuando este informativo no era único como el de Núria Solé, sino diferente para cada provincia. Forné también cubría toda la información de las comarcas del sur del país para los Telenotícies. En la última época había dejado la Delegación de Tarragona para ser reportero de Els Matins y dedicándose los fines de semana y festivos a hacer, información castellera, la pasión que inculcó a su hija Maria, castellera a regañadientes de su padre. Ahora la ha recordado con una foto de las tres mujeres de casa, la pareja y las hijas de Agustí Forné:

Siempre estás ahí. Hoy más que nunca.
— Maria Forné Maduell (@maria_forne) October 16, 2025
❤️🔥
¡Os quiero! pic.twitter.com/DsPCAU7Qua
Siempre estás ahí. Hoy más que nunca.❤️🔥¡Os quiero!, escribe María, que hace pocos días fue entrevistada en el Catalunya Nit de Manel Alías y Agnès Marquès y se abrió de par en par. Maria Forné: "A mi padre no le hizo ninguna gracia que me apuntara al mundo casteller, pero yo desde que tengo conciencia he ido a todas las plazas de la mano de mi padre, soy de la Colla Jove de Tarragona y cuando tuve conciencia mis padres no me pudieron decir que no. Él pasaba muchos nervios, cuando yo caía, tenía que llamarle enseguida, pero los castells eran un orgullo compartido. Yo seguía sus crónicas televisivas, me gustaba verle los últimos años, cuando de cualquier cosa sacaba un tema. En casa lo explicaba con pasión. Los últimos años ya con sesenta era cuando se notaba más confiado y decía que 'Por lo que me queda lo tiro por la ventana', iba a por todas con la información. En las plazas y en todas partes le recuerdan, en muchos pueblos le han querido homenajear, es impresionante. No tenía ninguna duda de que querían a Agustí. Él quería tocar tierra y estar entre el público. Estamos superagradecidas". La viuda y las hijas huérfanas de padre, agradecidas por doble banda, a la gente y al padre. En el cielo Agustí Forné bien arriba hace la aleta.

Fue un drama para TV3 por lo extraordinario que es que muera un presentador en activo. Normalmente mueren de viejos ya jubilados. Si muere prematuramente, antes de jubilarse, es un accidente, un problema grave de salud o un suicidio. TV3 aún llora muertes como la del meteorólogo Toni Nadal o la del presentador del TN Lluís Diumaró. Algunos recuerdan los casos de Lluís Diumaró. Toni Cruanyes abrió la noticia el miércoles en el TN vespre: "Y ahora una noticia que nos entristece personalmente, esta noche ha muerto de forma repentina nuestro compañero Agustí Forné". Un año después TV3 no ha encontrado aún la cara que sustituya a Agustí Forne retransmitiendo castells con su capacidad, popularidad, conocimientos y carisma.