Para hablar de una serie como 'Los Serrano' hace falta echar atrás en el tiempo muchos, pero que muchos años. De hecho, nadie diría que "sólo" han pasado 13 desde que Antonio Resines, protagonista principal de este serial, firmara uno de los finales más esperpénticos, vagos y ridículos de la historia de la ficción televisiva. Sí, la afirmación puede parecer atrevida, pero aquel despertar del patriarca de la familia y el "todo ha sido un sueño" con el que se cerraban sus peripecias es una de las tomaduras de pelo más antológicas de la pantalla. El recurso, fácil y perezoso, ponía punto final a una historia que ya no tenía por dónde cogerse, pero que cautivó (suerte que no había Netflix, porque si no...) muchas generaciones de espectadores.
Generaciones: una palabra clave en 'Los Serrano'. Las de sus actores y actrices principales también se han hecho mayores, muy mayores. Los adultos tienen una pila de años, pero la juventud de aquella época ya tienen hijos, canas y algunas cosas más. ¿Ejemplos? Fran Perea, muy cambiado físicamente, pero que sigue actuando y 'dando la nota'. Natalia Sánchez, la que mejor se conserva y que forma una familia muy feliz y guapa con Marc Clotet. Víctor Elías, primo de la reina Letizia, ya tiene 30 años. Y así hasta el infinito, o cuando menos, hasta que se acabe el reparto de la serie. Encontrarán sorpresas. Hoy les presentamos otra: cómo es hoy en día 'Boliche', el amigo inseparable de Elías (Guille, en la ficción). Sí, aquel crío que cantaba y actuaba en cada episodio.
Andrés De la Cruz, 'Boliche' en Los Serrano / Telecinco
'Boliche' tenía, evidentemente, un nombre, un apellido e incluso un DNI que nada tenía que ver con el personaje. Aquel niño se llamaba Andrés de la Cruz y tenía 17 años (aunque parecía tener muchos menos). Había probado suerte en el mundo de la interpretación en el cine en 'La Comunidad' o 'El cielo Abierto', así como en una serie de TVE como 'Raquel busca su sitio'. En 2003 recibió la llamada que cambiaría su presente durante un lustro, pasando a formar parte de la 'troupe' serrana, en la que nos deleitaban con temas de los grupos 'Santa Justa Klan' o 'D.P.M.'. Cuando terminó en la serie abandonó también su carrera como actor, dedicándose a estudiar para convirtirse, años más tarde, en lo que es hoy en día: técnico de posproducción y profesor de un Máster de fotografía. Incluso tiene un premio Goya.
ANDRÉS DE LA CRUZ HOY EN DÍA:
Andrés de la Cruz tiene un Goya / @andres_dla_cruz
ANDRÉS DE LA CRUZ EN 'LOS SERRANO':
Andrés de la Cruz a 'Los Serrano' / Telecinco
No es el único cambio vital de Andrés, al que todo el mundo conocía por su imagen en la serie: tenía una figura gordita que también forma parte de un pasado lejano. Actualmente luce mucho más delgado y con gafas, prácticamente irreconocible. Hemos encontrado unas cuantas imágenes en su Twitter personal, una cuenta en la que presume de sus pasiones: su pareja y el cine. Estos son los ingredientes de una felicidad que luce orgulloso siempre que puede.
Felicidades mi preciosa @mimidt92!!! Eres lo más bonito del mundo y en este día estar junto a ti es precioso. Muchos cumpleaños nos quedan juntos cariño! Te amo mi preciosa! Eres lo mejor que me ha pasado reina! Eres esa persona que admiro y que amor con locura. pic.twitter.com/YexVA133wF
— Andrés de la Cruz (@andres_dla_cruz) Augusto 19, 2021
Quizás Resines tenía razón, y todo aquello era un sueño. Ya lo escribió Calderón de la Barca en 'La Vida es Sueño', aunque no osaremos atribuir al dramaturgo la autoría de 'Los Serrano'. Sería pasarse. Hasta aquí podríamos llegar.