La televisión está llena de estrellas que delante de las cámaras brillan, pero detrás quieren llevar su vida en privado. En parte, es normal querer marcharse del foco mediático a la hora de descansar y desconectar de la vida. Eso sí, hay muchos que les pasa exactamente lo contrario y de sus apariciones en la televisión se han convertido en auténticos influencers de referencia en las redes. Uno de los grandes ejemplos, sin duda, es Sara Carbonero, que con su actividad ha conseguido más de tres millones y medio de seguidores en su perfil. Realmente, la protagonista no se corta de publicar nada y entre fotografías suyas, en familia o frases reflexivas ha aprendido a emocionar, tocar la fibra y enamorar a todos sus fanáticos.

Sara Carbonero / Instagram
Sara Carbonero / Instagram
Sara Carbonero en el móvil / Instagram
Sara Carbonero en el móvil / Instagram

Ni más, ni menos, Sara Carbonero es una de las presentadoras televisivas más seguidas del panorama audiovisual y este 2025 ha demostrado que está on fire. Aparte de pasar mucho tiempo con las personas más importantes de su vida, Martín y Lucas, sus hijos, o Goyi, su madre, la protagonista ha entrado en otra dimensión porque ha vuelto a encontrar el amor. Al lado de José Luis Cabrera, la periodista ha vuelto a sentir las mariposas en el estómago y, con una fotografía dentro del Guggenheim, lo presentó discretamente entre las obras de arte. Ahora, que los días de verano cogen la recta final, no os penséis que Sara Carbonero se ha quedado en casa con los brazos cruzados, porque se ha dejado ver por Japón, donde ha protagonizado otro de sus viajes fantásticos.

Sara Carbonero en el Japón / Instagram
Sara Carbonero en Japón / Instagram
Sara Carbonero en el Japón / Instagram
Sara Carbonero en Japón / Instagram

La protagonista ha hecho de todo, desde comer ramen, hasta pasear por las calles más transitadas, pero la visita a un lugar le tocó completamente la fibra. Ni más, ni menos, la periodista fue a Hiroshima, donde se dejó llevar por su trágica historia de 1945. Esto explica: "La belleza y la calma de los jardines contrasta con la crudeza y el horror reflejado dentro del museo... No es un lugar bonito ni alegre, pero sí es necesario para entender por qué la paz nunca debería darse por sentada". La periodista, de hecho, se sintió atraída por una historia, la de Sadako Sasaki, una niña que sufrió leucemia después de sobrevivir al bombardeo atómico. Carbonero se emocionó tanto, que tuvo que parar: "Muchos me estáis diciendo que no fuisteis capaces de terminar la visita del Museo de Hiroshima. Yo también tuve que parar en la mitad, sentarme y llorar".

Sara Carbonero en el Japón / Instagram
Sara Carbonero en Japón / Instagram
Sara Carbonero en el Japón / Instagram
Sara Carbonero en Japón / Instagram

Sara Carbonero ha vivido la historia de Japón con sus ojos y, aparte, también ha querido enseñar algunas partes que le han llamado mucho la atención. Una de las que más, la forma en que los locales anuncian su horario cuando el cierre pasa de las doce de la noche: "Japón utiliza horas después de las 24:00 (medianoche) para indicar "más tarde de la misma noche"; así que 25:00 es la 1 AM, 26:00 es las 2 AM...". Como cualquier turista, la protagonista ha alucinado con el país asiático, pero también ha tenido tiempo de llorar y emocionarse. Sara Carbonero toca la fibra aquí y en Japón.