Las redes sociales traen historias auténticas que no tardan en hacerse virales y que muchos adolescentes y jóvenes quieren seguir el ejemplo para convertirse en ellos. Una prueba es Jaime Higuera. Un joven de tan solo 22 años que se ha convertido en todo un empresario multimillonario. Jaime partía de cero como cualquier otra persona, de una familia totalmente humilde y ha alcanzado la libertad financiera. “Me hice millonario desde cero a mis 22 años y financieramente libre a mis 24 años”, explica, ofreciendo tres consejos que él considera básicos basados en su propia trayectoria.

Primero de todo Jaime da un consejo sobre el valor del dinero. “No te enfoques en el dinero, enfócate en aportar valor y solventar problemas. Cuando te conviertes en una de las personas más valiosas del mercado, te llueve el dinero”. Él aconseja primero fomentar aquellas habilidades que le hacen a uno ser valioso y no la cantidad de dinero que atesora porque entonces se sentirán frustrados.

@jaimehigueraes Así es como me hice millonario a mis 22 años #jaimehiguera #growthpartner #exito #dinero ♬ original sound - Jaime Higuera

 

Los secretos para hacerte millonario 

Lo importante es construir habilidades demandadas. “Enfócate en construirte a ti mismo con habilidades valiosas en alta demanda para la economía actual, porque una vez que tienes estas habilidades y te has construido a ti mismo, nadie te las puede quitar”. Para conseguir el éxito económico es muy importante la formación y el desarrollo personal.

Como segundo consejo, hay que desvincular los ingresos del tiempo. Encuentra una manera de que lo que ganes no esté ligado a tu tiempo, esté ligado a tu valor. Por ejemplo, yo como group partner entro a negocios digitales, les monto procesos de adquisición de nuevos clientes usando inteligencia artificial y, una vez montado, este proceso les genera mucho dinero. Como me llevo un porcentaje de lo que genero, este proceso también me genera mucho dinero para los próximos meses, incluso años”. Hay que crear sistemas que generen ingresos de forma recurrente.

En lugar de competir, es recomendable ser creativo para ser único. “No compitas, crea. Puedes usar el mismo modelo de negocio, pero entiende que tú tienes habilidades y defectos únicos a ti. Es justamente eso que te hace tú. Coge algo que funciona, juega tus puntos fuertes y verás grandes resultados”.

Nadie dice que siguiendo estos consejos uno pueda hacerse multimillonario, pero está claro que a él le han funcionado y ha acabado llevando a su abuelo en un Ferrari, como demuestra en sus redes sociales.