¿Cuál es el plato que mejor representa la cocina catalana? El CEO ha respondido a esta pregunta. El Centro de Estudios de Opinión, sin embargo, no ha dicho lo que muchos pensábamos, el pan con tomate, que se encuentra en la tercera posición. Y es que por delante tiene la escudella, en primer lugar, el plato más simbólico de la gastronomía catalana, con un 20% de fieles de esta comida navideña, superando a la butifarra, la longaniza y las judías, que han quedado en segundo lugar. El top 10 de esta lista se completa con los calçots, la crema catalana, los canelones, la paella o fideuá, el fricandó, la escalivada y los caracoles a la lata. Sorprende cuándo la pregunta es, no cuál es el plato más representativo de Catalunya, sino el preferido por los catalanes. En este caso, las respuestas han dado como vencedor al arroz y la paella, seguido por la pasta, los entrantes y las tapas, las carnes y el pollo, los canelones, la pizza, el marisco o el sushi... Ni rastro del gazpacho. Pero vayamos por partes.

Hablando de cocina, este miércoles, como cada día, el programa Tot es mou de TV3 ha contado con los conocimientos y las recetas de la gran Maria Nicolau en la parte final del programa, donde la chef de Vilanova de Sau y Helena Garcia Melero provocan ruidos de panza a los espectadores con las maravillas que muestran que se nos hace a todos la boca agua. Hoy, por ejemplo, tocaba risotto, que "no es una receta acabada, es una manera de tratar al arroz. Podemos poner lo que nos dé la gana. Hoy hacemos risotto de espárragos y ajos tiernos"... Pero no es esta manera a la italiana de cocinar el arroz lo que ha llamado más la atención de la audiencia, sino una pregunta que han lanzado al aire solo empezar: "¿El gazpacho es un plato catalán?"... Los espectadores y usuarios de la red lo tenían claro... Ni de coña:
¿El gazpacho es un plato catalán?
— Todo se mueve TV3 (@totesmoutv3) April 5, 2023
Responde la encuesta y digas la tuya comentando el tuit.
Hoy hablaremos al #TotEsMouTV3
▶ https://t.co/yzmpRFNqKK
Después han profundizado más en la cuestión Maria y Helena. Y los razonamientos que ha dado la cocinera han sido sensacionales. De hecho, incluso la presentadora se ha puesto a aplaudir de manera espontánea con lo que ha dicho Maria Nicolau. Empieza Melero, casi afónica y perdiendo la voz a cada minuto que pasaba, pero todavía con la fuerza suficiente para preguntarse: "Porque, claro está... que el corpus de la cocina catalana diga que el gazpacho es catalán... ¿a ti cómo se te queda el cuerpo?". Y Maria responde: "¿Sabes que pasa? El corpus culinario es una iniciativa fabulosa que nació con el sentido de recoger, recopilar y hacer que no se perdiera la tradición oral, gastronómica de este país. Las recetas de las casas, de las yayas, de las tías. Recopilarlo y preservarlo del olvido, eso es fantástico. ¿Qué pasa? ¿Si hoy incorporamos el gazpacho con el criterio que es que se cocina en las casas, sabes qué pasa? Que dentro de 50 años habrá... "el pan con tomate andaluz", la corta Helena. Y Nicolau: "No: el tataki de salmón, las sopas de sobre y los fideos instantáneos, porque es lo que se cocina en casa por la coyuntura que estamos. Pienso que eso acabará difuminando lo que es la cocina catalana como patrimonio y como señal identitaria y se acabará disolviendo y desapareciendo, pienso que tenemos que mantener el espíritu original, para que eso no se pierda". La Melero aplaude: "Tienes toda la razón":
¿El gazpacho es cocina catalana?
— Todo se mueve TV3 (@totesmoutv3) April 5, 2023
Maria Nicolau (@MAlbercocs): "Si hoy incorporamos el gazpacho porque la gente lo cocina en casa, de aquí 50 años estará el tataki de salmón, sopas de encima y fideos instantáneos. Eso acabará difuminando la cocina catalana como patrimoni"#TotEsMouTV3 pic.twitter.com/AqAD2UClS1
¿Llegará el día en que veremos un gazpacho a la catalana? Quién sabe.