Empieza OT 14, el talent show catalán de más éxito de la historia de la TV. Aquel invento de los trincos de la mítica Gestmusic de los hermanos Mainat y Toni Cruz, de los cuales solo queda vivo Josep Maria Mainat, de 79 años. Fue un invento catalán posterior a Gran hermano, consistente en sumar música y concurso de convivencia, pero el mérito no era vivir en una misma casa (una Academia pero con lavabos, camas y comedor de donde no salían). El mérito era aprender a cantar, a moverse, a interpretar, a ser artista encima de un escenario. Fue un éxito apoteósico y la noche de Rosa López y cinco triunfitos del primer año en Eurovisión fue el programa más visto de la historia: un 88,7% de share. Nunca más ha sucedido, ni con el fútbol. Han pasado 14 ediciones por tres teles diferentes: TVE, Telecinco, otra vez TVE y ahora Amazon Prime, primera vez que se emite en TV de pago y donde todavía es un referente para un target de espectadores jóvenes que están fieles a un formato que cuando fue creado, el año 2000, ellos ni habían nacido. El lunes se estrenó la Gala 0 y ya es un éxito.

EN Blau ya se fijó en septiembre durante los castings en un concursante catalán, Max de Premià de Mar cuando le dedicó Paraules d'amor a su novio de Erasmus en Bélgica. Un chico que enganchó a las jefes de casting que han acabado fichando a Max para el concurso. Un cantante del colectivo LGTBI no es nada extraño en OT, cuando menos las ediciones más recientes. En las primeras no era habitual que ningún concursante hiciera bandera. Solo hay que recordar los 16 más famosos, los del primer año: ningún chico ni chica reconoció ser homosexual. En pleno 2025 todo ha cambiado mucho y para los espectadores fue totalmente normal que la mayoría de chicos que concursan sean del colectivo LGTBI. Sin esconderlo ni hacer bandera, de manera natural. Pero por desgracia quedan algunos espectadores homófobos del formato, una minoría y que están debidamente señalados. Le acaba de suceder a un tuitero andaluz con un twitter de 200 followers. Se llama Diego y después de ver la Gala Cero colgó este desafortunado tuit:
He de decir que echo de menos un Bisbal, Carrasco, Pablo López, Sergio Rivero, Miguel Nandez, Víctor Estévez, Moritz, Guillermo Martin. ¿Donde están los hombres heteros en este pais? #OTGala0
— Diego Aragón (@DIEGUIRRI_89) September 15, 2025
Aparte del ridículo de añorar cantantes heterosexuales como si eso determinara la calidad del canto, el tuitero es tan poco hábil que cuelga una lista de triunfitos heterosexuales e incluye uno que es abiertamente homosexual. "He de decir que echo de menos un Bisbal, Carrasco, Pablo López, Sergio Rivero, Miguel Nandez, Víctor Estévez, Moritz, Guillermo Martin. ¿Dónde están los hombres heteros en este pais"?. Puede echar de menos a David Bisbal por su energía pero no por el hecho de que le gusten las mujeres. La pifia es ya viral cuando pone dentro de la lista a un cantante gay como Sergio Rivero, el ganador de OT 4, la primera edición en Telecinco con Jesús Vázquez de presentador. Su tuit de respuesta ha hecho viral al pobre tuitero homófobo y lo han visto casi un millón de personas en pocas horas:
quítame de esta lista yo no soy hetero🧍🏻 https://t.co/rj9yvCOJW8
— Sergio Rivero (@SergioRivero) September 16, 2025

Sergio ganó con 19 años OT 4, la edición de Edurne o Soraya, ahora cantantes consolidadas. Un genio canario que con 39 años, cuando han pasado veinte años de ser el ganador, le responde a un homófobo de manera educada pero demoledora: "Quítame de esta lista yo no soy hetero". Contra el odio, ni un paso atrás. OT 2025 será un éxito. El auténtico triunfo es hacer ganador a alguien como Sergio Rivero.