La eterna reina del cine español, Belén Rueda, no solo sigue conquistando la gran pantalla con papeles que rozan la perfección, sino que además se ha convertido en ejemplo vivo de cómo se puede envejecer con elegancia y vitalidad. A sus 60 años, la actriz madrileña asegura que el verdadero secreto de su energía imparable está en un hábito sencillo pero poderoso: el entrenamiento de fuerza.

Lejos de conformarse con el paso del tiempo, la protagonista de títulos icónicos como El Orfanato o Mar Adentro ha demostrado que la menopausia no es un obstáculo, sino un nuevo desafío que encara con disciplina y actitud. Su mensaje sorprende porque rompe con los clichés: no busca milagros ni fórmulas mágicas, sino un enfoque de entrenamiento y nutrición sostenido. Con énfasis en la consistencia, el levantamiento de pesas y una nutrición adecuada, defiende la idea de que el rendimiento y la energía se cultivan con sudor, planificación y carga progresiva —no con atajos.

Belén Rueda y el poder del entrenamiento de fuerza después de los 50

En una reciente entrevista con 'Women's Health España’, la actriz confesó que al principio no simpatizaba con las pesas, prefiriendo deportes al aire libre como la bicicleta. Sin embargo, comprendió que a su edad el cuerpo exige un aliado extra para mantener los músculos activos y proteger los huesos. “El entrenamiento de fuerza, a mi edad, es muy importante, porque con la menopausia tienes más tendencia a la osteoporosis, se pierde mucha masa muscular.  Y esa masa muscular es la que te sujeta también los huesos, la que te permite que en una caída no te rompas nada, aunque no tengas osteoporosis”, declaró con total sinceridad. Lo que para muchos sería un obstáculo, ella lo transformó en motivación. Y lo hace con un estilo muy peculiar: mientras entrena, escucha pódcast de historia, convirtiendo cada repetición en un viaje intelectual. Esta combinación de disciplina física y curiosidad mental refuerza aún más su imagen de mujer imparable, capaz de reinventarse en cada etapa de su vida.

Los beneficios del entrenamiento de fuerza en mujeres maduras

El caso de Belén Rueda confirma lo que la ciencia ya avala: levantar pesas después de los 40 no es opcional, es necesario. Los ejercicios de resistencia fortalecen la estructura ósea, disminuyen el riesgo de caídas y lesiones y permiten conservar una figura más firme y tonificada. No se trata de cargar grandes discos, sino de adaptar el esfuerzo a cada edad: desde mancuernas ligeras hasta bandas elásticas o rutinas con el propio peso corporal.

Además, los beneficios no se limitan a lo físico. Expertos aseguran que este tipo de práctica mejora la postura, equilibra el metabolismo y aporta una sensación de energía que repercute directamente en la autoestima. Así, la clave está en sentirse segura de tu propio cuerpo para encarar la vida sin miedo, incluso en una etapa marcada por cambios hormonales. Mientras estrena películas como Los Muértimer, una comedia de terror que ya arrasa en taquilla, la actriz se convierte en un referente de salud para mujeres de todas las edades. Su rutina fitness no solo preserva su físico envidiable, también la proyecta como una profesional con energía inagotable capaz de encadenar rodajes, estrenos y proyectos sin bajar el ritmo.