No lo sé. Esta debió ser la respuesta a la pregunta de quien tenía que sustituir a Agnès Marquès al frente de este informativo nocturno de la radio del Grupo Godó. El nombre del programa, No ho sé, era premonitorio. Es una franja donde se escucha poco la radio, de las ocho y media sobre las diez y media cuando todo el mundo mira la tele, el prime time televisivo. Agnès Marquès acabó mal, con sólo 70 mil oyentes, en el marco de una pérdida general de oyentes. Su sustituto tiene trabajo. RAC 1 ha encontrado la respuesta no en un gran fichaje de la competencia ni en un baile de estrellas dentro de la casa sino en una trabajadora poco conocida por el gran público pero lo cual se está fogueando haciendo El Món a RAC 1 del verano: Anna Vallhonesta. Se marcha Agnès y entra Vallhonesta.

Según informa RAC1, la nueva cara de los presentadores y editores de la emisora tiene 34 años y es de Vilafranca, estudió periodismo en la UPF y tiene un máster de estudios avanzados en comunicación social. Es una apuesta interna por el informativo de la noche "escogiendo alguien que lleva años haciendo un muy buen trabajo a la redacción de RAC1", en palabras del director de la emisora, Jaume Peral. Anna Vallhonesta enlazará El món a RAC1 verano con el No ho sé, una locura. La seleccionada ha reaccionado diciendo que "es un reto pasar de la redacción a dirigir uno de los programas informativos referentes a la emisora". De redactora en estrella. Formaba parte del equipo de Basté, la gran estrella de la emisora que acaba de renovar un año más a pesar de los cantos de sirena de la competencia para cambiar de aires. Según ha podido saber EN Blau, Jordi Basté había sido tanteado por una radio de nueva creación.
Anna Vallhonesta, en 'El món a RAC1'.
Anna Vallhonesta es experta en el mundo casteller. Ha formado parte del equipo de Castells en RAC1, ha hecho pies de plaza en festividades castelleres para La Xarxa y TV3 y ha sido guionista del programa televisivo Quarts de 9 que durante años han hecho Pol Marsà, Elisabet Carnicé o Biel Duran en TV3 y el 33.
Todo este movimiento viene dado porque Agnès Marquès, que era tertuliana de Planta baixa a sueldo de La Manchester, la productora de Ricard Ustrell ahora ha sido escogida por el mismo Ustrell para sustituirlo al frente de Planta baixa que pasa a emitirse las tardes de TV3. Agnès Marquès es joven pero lleva tantos años haciendo TV y radio, que no lo parece. Tiene 43 años. La audiencia la recuerda como pareja del TN fin de semana con Ramon Pellicer, presentando programas propios a TV3 muy bien hechos como La gent normal o haciendo el nocturno de RAC 1, el No ho sé. La periodista nacida en Palma tiene un instagram muy seguido, con 30 mil followers. Y está allí donde ha reivindicado su condición de cuarentona cuando le tocó vacunarse de la Covid.
Agnès Marquès en FAQS, TV3
Salud abría la franja de vacunación de 40 a 45 años y la periodista, muy disciplinada, entraba en la web a través del móvil a pedir cita para pincharse. Pero recibía uno Lo sentimos del todo decepcionante. Ella les respondía con dos palabras que nos representan a todos: "Tenemos prisa".
Agnès Marquès, TV3
La periodista tenía más prisa que la web ya que Salud no le ha dicho que estaba colapsada sino: "Según la información disponible, actualmente no te encuentras dentro de los colectivos convocados". Será que a Salud le pasa como los espectadores de FAQS y Planta baixa donde hace de tertuliana: la ven más joven. Es de 1979, tiene 43. Le tocaba pinchazo. Ahora le toca levantar las tardes de TV3. Y a la noche que escuche No ho sé para informarse. Vallhonesta será honesta.