El panorama musical de la actualidad está siendo dominado por Billie Eilish. Su estilo único e inmenso talento la han convertido en una de las referentes de la generación Z. Siendo una adolescente, ya ha roto numerosos éxitos. Su carrera artística ha sido consagrada con varios premios Grammy, discos de oro por sus temas y ha alcanzado grandes cifras  de reproducción en las plataformas. Pero, con toda y esa popularidad alrededor del mundo, hay muchos que no saben un aspecto personal que la ha caracterizado desde muy temprana edad. La cantante sufre una enfermedad desde que era niña y recientemente comentó los detalles. 

Contrario a lo que sucedía antes, los artistas y celebridades han comenzado a exponer abiertamente sus problemas de salud. Enfermedades físicas y mentales, hoy en día han dejado de ser un secreto y objeto de vergüenza. Y este es un proceder que ha beneficiado a muchos, pues se visibiliza que son situaciones que pueden padecer muchos y que no es el fin del mundo. Además de causar empatía, permite descubrir que los afectados no están solos, crear conciencia e informar al resto de personas. Billie Eilish ha decidido ser honesta y explicar su experiencia con el Síndrome de Tourette. Sigue leyendo para saber lo que dijo. 

Los tics de la enfermedad han sido causa de burla para Billie Eilish

En uno de los episodios del programa de entrevistas de David Letterman, No necesitan presentación de Netflix, Billie ha sido la invitada. “Estoy muy feliz de hablar de esto”, declaraba la cantante al ser cuestionada sobre el Síndrome de Tourette. “La reacción más común de la gente es reírse, porque creen que estoy tratando de ser graciosa. Piensan que es un movimiento divertido y se ríen, y siempre me siento increíblemente ofendida por ello”, destacó. 

El síndrome de Tourette (ST) es una afección del sistema nervioso, que se evidencia con la ejecución de movimientos involuntarios y reiterativos. Estos ademanes se han denominado “tics” y pueden ser motores o vocales, los cuales cambian a medida que transcurren los años. En muchos de los individuos, estos tics son los únicos efectos y, aun así, merman significativamente sus condiciones de vida. En otros casos, se derivan trastornos cognitivos, de conducta y de atención. Según el National Institute of Neurological Disorders and Stroke, el origen de esta patología no se sabe a ciencia cierta.

La enfermedad le fue diagnosticada a los 11 años de edad y desde entonces no ha dejado de tener los tics característicos del síndrome. “Los que tengo constantemente (tics), durante todo el día, son estos: muevo la oreja de un lado a otro, levanto la ceja, chasqueo la mandíbula, flexiono el brazo, los músculos…”, aseguró la intérprete. También señaló que es agotador lidiar con esos síntomas motores y vocales. “Pero es algo con lo que he crecido y me he acostumbrado. Mi familia y mis amigos más cercanos saben que ya es parte de mí”, declaró Eilish. 

Con esta entrevista que ha hecho Billie Eilish es posible que allane un poco el camino en favor de quienes pasan por lo mismo. E, inclusive, favorezca a personas que tienen afecciones similares.