Una de las actrices más descomunales que tenemos en Catalunya es, sin ningún tipo de duda, la maravillosa Emma Vilarasau. La intérprete catalana lleva toda la vida regalando personajes únicos tanto cuando ha subido encima de los escenarios como cuando ha actuado ante cámaras. Reconocemos la debilidad personal que tenemos por una mujer que ha hecho de su oficio una obra de arte. No hay nada que no toque que no lo convierta en oro. Cuando ella actúa en alguna serie, película u obra, la hace todavía más imprescindible: Els sense nom, Majoria absoluta, Ventdelplà, Mirall trencat, Crims, Nissaga de poder, Secrets de família, La cabra, o qui és Sylvia?, A la recerca del temps perdut, Victòria, Qui té por de Virginia Woolf?, Agost, Carta d'una desconeguda y tantas y tantas otras...

fansemmavilarasau 47581251 2057871134278172 2789995601705734819 n

fansemmavilarasau 123540286 360293861709274 44636550178877770 n

fansemmavilarasau 158497777 431055934830602 8414161714530251632 n

fansemmavilarasau 160571132 290497242497370 2054570575048498438 n

fansemmavilarasau 166789350 171229611497719 5436218022818182081 n

Emma Vilarasau / Instagram

Con los años se ha ganado a pulso lo que sólo consiguen las más grandes, que cuando se hable de ella se le llame por el apellido, con el artículo delante: La Vilarasau. Ahora los espectadores la pueden disfrutar en la sala Villarroel protagonizando "L'oreneta" con Dafnis Balduz, una obra imprescindible que ya pueden correr a ir a ver. De la obra, de su carrera y de qué significa ser actriz en Catalunya ha hablado en El suplement de Roger Escapa de Catalunya Ràdio. Y una vez más ha demostrado que es muy grande no sólo actuando, sino hablando. Porque Emma, a sus 63 años, se ha ganado a pulso poder decir lo que le salga del moño. De hecho, lleva toda su vida haciéndolo. Habla claro y se moja sobre todo, y no le caen los anillos al llamar a las cosas por su nombre. Sólo faltaría.

Emma Vilarasau Dafnis Balduz - Sergi Alcàzar

Emma Vilarasau con Dafnis Balduz / Foto: Sergi Alcàzar

Han hablado de Catalunya y de la lengua y sus respuestas son de libro. Sensacional opinando con su lucidez sobre ser actriz en su casa y haber hecho casi el 90% de su carrera en su lengua materna, el catalán. Escapa le recuerda que muchos actores han tenido que ir a buscarse la vida a Madrid, "porque la industria aquí está como está... Tú sí que has podido construir una carrera en catalán...". Responde Vilarasau: "Eso ya no existe porque se destruyó el audiovisual catalán. Porque cuando hubo los recortes, TV3 empezó a dejar de apostar por las productoras, dejó de dar dinero para hacer TV movies o series..., tienen la del mediodía y van haciendo y para de contar, pero las productoras cayeron una tras otra. Aquí se ha acabado. Te tienes que ir a vivir a Madrid si quieres vivir del audiovisual, es muy triste, pero es cierto".

Emma Vilarasau Dafnis Balduz - Sergi Alcàzar

Emma Vilarasau con Dafnis Balduz / Foto: Sergi Alcàzar

¿Y sobre la lengua? ¿"Tú estás orgullosa de haber podido construir una carrera en catalán"?, le pregunta. Y ella, claro y catalán, responde sin ambages: ¡"Y tanto! No sólo orgullosa, para mí ha sido un gusto y un placer. Para mí y para cualquiera, trabajar en una lengua que no es tu lengua materna... es más difícil. Yo, el acento en castellano lo tengo, me lo he de currar... y siempre me siento extranjera... Bueno, quizás no está bien decir eso, pero es lo que me pasa. Hablando en castellano yo me siento rara, después me veo y digo 'pareces como los otros, no das el cante'..., pero ha sido un placer poder haberlo hecho en catalán, y creo que lo hemos hecho con buenos productos y se ha podido hacer bien".

Emma Vilarasau, maravillosa, como siempre.