El nutricionista Ismael Galancho, referente en el ámbito de la salud y la alimentación, fue entrevistado en el canal El Txoko de Idoate, donde habló de las claves de una dieta equilibrada y de su experiencia asesorando a deportistas de élite como Leo Messi.
En la conversación, Galancho fue tajante: la base de nuestra alimentación debe estar en la comida que nos da la naturaleza y que está poco procesada. “Un pimiento es un pimiento. Una patata es una patata. El pollo es pollo. Los garbanzos son garbanzos. Esos alimentos son los que deben constituir nuestra base diaria”, recalcó.

Comida real, no dietas milagro
El experto insistió en que no existe una “dieta universal” válida para todo el mundo, ya que cada persona tiene un contexto distinto. Sin embargo, sí hay un principio aplicable a la mayoría: priorizar alimentos frescos y naturales frente a ultraprocesados y modas pasajeras como la dieta keto, paleo o el ayuno prolongado.
“Hoy en día vivimos en una sociedad donde el procesamiento es inevitable y no pasa nada. Existen procesados saludables, pero siempre hay que priorizar lo menos procesado posible”, apuntó en la entrevista.
Variedad y equilibrio como pilares
Otro de los puntos en los que puso énfasis fue la importancia de la variedad. Según Galancho, limitar grupos enteros de alimentos —como hacen algunas dietas restrictivas— empobrece la microbiota intestinal y puede repercutir negativamente en la salud.
“Mientras más variada sea la dieta, mejor funcionará nuestra microbiota y, en consecuencia, nuestra salud”, explicó.

La sencillez como guía
Lejos de fórmulas milagrosas, Galancho propone una pauta clara y sencilla:
-
Frutas, verduras, legumbres, tubérculos y semillas como base.
-
Carnes magras, pescados y huevos como complemento.
-
Procesados de calidad (como aceite de oliva virgen extra o conservas al natural) de manera ocasional.
“Lo más inteligente que podemos hacer es alimentarnos con lo que nos ofrece la madre naturaleza, y cuanto menos procesado, mejor”, concluyó el nutricionista.