Juan Carlos I vive en el exilio desde hace cinco años. Él mismo seleccionó Abu Dabi por sus relaciones, allí cuenta con grandes amigos, además tiene una excelente relación con la familia real. Sin embargo, se hace mayor y no quiere continuar residiendo lejos de su familia y amigos. Cree que ya ha cumplido con su condena por sus errores y merece volver a España, pero Felipe VI no lo tiene tan claro. De momento no le ha dado luz verde a esa mudanza. Además, la relación entre padre e hijo ahora mismo estaría en su peor momento.

Juan Carlos y Elena de regata
Juan Carlos y Elena de regata

El emérito continúa con la intención de publicar sus memorias este próximo mes de noviembre para dejar constancia de su reinado y la importancia de su figura para España y la monarquía española. Debido al conflicto entre Israel y Gaza, con la actuación de Estados Unidos, el pasado mes de julio Felipe VI cedió a que temporalmente el marido de la reina Sofía se instalase en Portugal. Ahora que el conflicto ha terminado con un alto al fuego, por ahora, el rey insiste a su padre que se marche de nuevo. No le quiere en noviembre cerca porque no quiere se presente a la presentación de sus memorias con todos los medios de comunicación.

Juan Carlos I quiere estar presente en el acto del 50º aniversario de su coronación 

Juan Carlos I ha querido estar en España en muchos actos importantes, pero hace tiempo que se decidió que el emérito ya no formaba parte de la corona y por tanto no tenía que estar presente. Le dolió no poder ver con sus propios ojos la jura de la Constitución de Leonor. Tampoco podrá estar presente en los actos del 50º aniversario de su coronación. Según adelantó La Razón, el Partido Popular ha optado por una estrategia de contención. En lugar de rendir homenaje exclusivo al rey emérito, los de Alberto Núñez Feijóo integrarán el recuerdo dentro de un tributo más amplio a la Transición democrática, ya que coincide con el cincuentenario del fallecimiento del dictador Francisco Franco. La maniobra busca, según explican en Génova, “reconocer una etapa histórica sin provocar fricciones con la actual Casa Real”. De esta forma, el marido de la reina Sofía no tendría por qué estar presente en el acto.

Felipe VI ya ha dicho a todos que Juan Carlos I no va a estar presente en esta celebración, se pongan como se pongan todas las autoridades. El actual monarca quiere hacer como si su padre nunca hubiese existido. Prácticamente una gran parte de los españoles se han olvidado de él, ya es historia, y quiere que continúe siendo así.

Ahora mismo los aires están muy tensos con la publicación de las memorias del emérito. Felipe VI está muy enfadado y no piensa perdonar a su progenitor. Ni tan siquiera los militares han conseguido que cambie de opinión. Le da igual cualquier tipo de presión. Es un no.

EuropaPress 6243397 rey juan carlos embarca bribon puerto 28 septiembre 2024 sanxenxo galicia
EuropaPress 6243397 rey juan carlos embarca bribon puerto 28 septiembre 2024 sanxenxo galicia