Leonor ya no es aquella niña tímida, ahora es una mujer decidida capaz de tomar sus propias decisiones que se está preparando a conciencia para asumir uno de los roles más importantes de su vida. En unas décadas será la reina de España, un título que pocos pueden ostentar. Felipe VI y Letizia han preparado a sus hijas desde pequeñas para ese gran reto. La princesa será la futura heredera, pero la infanta Sofía también jugará un papel muy importante. Por ahora ambas tienen un gran aprobado por parte de la ciudadanía, parece que la corona tiene recorrido para largo, pero prefieren que se centren en sus respectivas formaciones, por ello no quieren sobreexponerlas.

La princesa ya ha cumplido dos años de formación militar, el último año con la Armada. Solo le queda un año más, con el Ejército de Tierra, para iniciar su etapa universitaria. Previsiblemente seguirá los pasos de Felipe VI y estudiará Derecho en la universidad pública de Madrid para acabar haciendo un máster en Estados Unidos. Será a partir de ese momento, cerca de los 30, cuando participe activamente en la institución, y seguramente empiece a quitar fuerza a sus padres.
Leonor mejoró su dicción al ponerle solución a su sonrisa con aparatos y varias intervenciones
Antes de iniciar su actividad en el ejército, al cumplir la mayoría de edad, Leonor se realizó algunas intervenciones quirúrgicas para poder hablar bien. Su dicción ha mejorado considerablemente, no hay más que analizar su última intervención en los Premios Princesa de Girona 2025, y eso es en parte porque ha puesto solución a sus problemas dentales.
Si nos fijamos en su sonrisa, durante su adolescencia le faltaban dos colmillos. Podía padecer agenesia dental, una patología congénita, pero finalmente, al analizar su evolución, varios odontólogos concluyen que la princesa tenía los colmillos retenidos en el hueso y no erupcionaban. Tuvieron que traccionarlos con gomas y brackets. Durante varios años usó aparatos, como muchos adolescentes. Le abrieron una ventana quirúrgica entre la encía y el hueso para colocar el bracket y traccionar esos dientes hasta la arcada. Tener los dientes más colocados o falta de estos con espacios, lógicamente perjudican en la dicción. Ahora luce una sonrisa perfecta y natural.
