Felipe VI y Juan Carlos I han roto completamente su relación. Si padre e hijo estaban distanciados desde que el actual monarca decidió exiliar a su progenitor por sus polémicas, ahora ni tan siquiera se hablarían. El marido de la reina Sofía se ha atrevido a desafiar a su hijo e incluso poner en peligro la corona. Hace unos meses demandó a Miguel Ángel Revilla por vulnerar su honor en su último libro con la idea de que el marido de Letizia le levante el castigo y pueda irse de Abu Dabi para residir más cerca de España, como Portugal. Aunque el golpe más duro llegó cuando concedió sus memorias a una periodista francesa, Laurence Debray. La escritora publicará el libro el próximo mes de noviembre tras no publicarse en enero ni junio como estaba previsto.

Juan Carlos I ya no atiende a razones, quiere demostrar que él también tiene mucho poder y es capaz de cualquier cosa. Sus memorias solo se han escrito para que nadie le olvide. Quiere dejar constancia de su labor en la monarquía española. Además, se ha atrevido a defender públicamente a Francisco Franco. No solo repasa en esas páginas su trayectoria, también el momento en el que el dictador le dio la oportunidad.
Felipe VI ha roto la relación con su padre
Diversas fuentes aseguran que Felipe VI habría podido revisar el libro antes de su publicación, dando su visto bueno al contenido, aunque se le ha pedido que elimine algunos capítulos. En la Casa Real hay cierta inquietud tanto por lo que se narra en las páginas de las memorias como por la fecha elegida para su lanzamiento. En el texto se retrata una España “que, tras una guerra civil devastadora, quedó bajo el mando de un general severo y reservado, Francisco Franco, defensor de una autocracia de carácter militar y religioso. Un líder que, rompiendo la norma dinástica, designó a un joven príncipe inexperto como su sucesor, en perjuicio de su propio padre, condenado al exilio”.
El propósito de estas memorias sería intentar reparar la deteriorada reputación del rey emérito y ofrecer su versión personal de determinados episodios y decisiones. Según el periodista Zarzalejos, en el entorno del actual monarca “lamentan” que la publicación coincida con el cincuenta aniversario del fallecimiento de Franco y con el cierre de los actos oficiales del programa gubernamental España, en libertad. 50 años, además del aniversario de la proclamación del Rey el 22 de noviembre. En las páginas del libro, el esposo de la reina Sofía se expresa con elogios hacia la figura de Franco.
