El Institut Català de Finances ha aprobado una línea de financiación de 2,2 millones de euros dirigida a la empresa de telecomunicaciones Parlem. Esta inyección de capital, que se enmarca dentro del programa ICF PIME Innova, tiene como objetivo principal acelerar los proyectos de investigación, desarrollo e innovación del grupo, con especial foco en la implantación de tecnologías de inteligencia artificial. Esta operación se produce en un momento crucial para la industria de las telecomunicaciones en Catalunya, marcado por una transición digital acelerada y una creciente competencia en el mercado. El programa ICF PIME Innova, del que se beneficia Parlem, representa la voluntad de la banca pública de promoción con las empresas catalanas que apuestan por la innovación como palanca de competitividad.

Según datos del Observatorio de Digitalización de Catalunya, el sector de las telecomunicaciones ha experimentado un crecimiento del 12% en inversión en I+D durante el último año, superando la media de otros sectores industriales. Los fondos se destinarán específicamente a inversiones certificadas en proyectos de alto valor tecnológico, con dos ejes principales de actuación:

-Mejora de procesos internos: Implementación de sistemas de IA para optimizar la gestión de redes, predicción de mantenimiento y automatización de operaciones.
-Generación de capacidades analíticas: Desarrollo de motores de análisis predictivos que permitan ofrecer experiencias de cliente altamente personalizadas y en tiempo real.

Expertos del sector calculan que la implementación de estas tecnologías podría traducirse en una reducción de hasta el 30% en tiempo de respuesta al cliente y una mejora del 25% en la eficiencia operativa. Xavier Capellades, consejero delegado de Parlem, ha destacado que "esta financiación refuerza nuestro compromiso con la innovación como motor de crecimiento y eficiencia. Nos permitirá desarrollar soluciones propias basadas en inteligencia artificial que no solo mejorarán nuestros procesos internos, sino que continuaremos ofreciendo una experiencia de cliente más personalizada y diferencial. Estamos ante una oportunidad histórica para construir las telecomunicaciones del futuro desde Catalunya".

Por su parte, Vanessa Servera, consejera delegada del ICF, ha subrayado que "desde la banca pública de promoción queremos acompañar a las empresas catalanas en su proceso de transformación digital. La operación con Parlem ejemplifica perfectamente el tipo de proyectos que queremos impulsar: aquellos que generan innovación y tecnología para hacer crecer nuestro tejido empresarial en un entorno cada vez más competitivo y globalizado". La concesión de esta financiación refleja la confianza institucional en la actividad Parlem.

Con esta operación, Parlem reafirma su compromiso con el crecimiento y la innovación en un momento clave de transformación del sector. La compañía se posiciona como un actor relevante en el proceso de concentración y desarrollo de las telecomunicaciones. El sector observa con atención cómo se desarrolla esta apuesta, que podría establecer un nuevo estándar en la aplicación de inteligencia artificial en telecomunicaciones y servir de referencia para otras empresas medianas con ambición transformadora.