Este fin de semana, Damm organizó la primera edición de HackIAmm, un encuentro de innovación colaborativa concebido como un punto de encuentro entre talento, inteligencia artificial y el futuro del consumo. Durante tres días, las instalaciones del Pier 01 de Tech Barcelona fueron el campamento base donde los participantes trabajaron para reinventar el sector de la alimentación y las bebidas con propuestas disruptivas.

La convocatoria, abierta a toda la comunidad creativa y tecnológica, superó las expectativas: más de 80 personas se inscribieron y 30 fueron seleccionadas para participar en ella. La diversidad de perfiles —tecnología, datos, diseño, creatividad, marketing y estrategia— permitió formar equipos multidisciplinares que aportaban perspectivas completas y enriquecedoras a las ideas desarrolladas.

El reto de Damm invitaba a los participantes a explorar nuevas formas de consumo y generación de valor a lo largo de toda la cadena. Las propuestas finales incluyeron experiencias híbridas, activaciones en punto de venta, modelos de personalización impulsados por IA y herramientas digitales para mejorar la conexión entre consumidor, marca y canal.

HackIAmm
HackIAmm

Comprender, idear, construir y presentar

Los equipos siguieron un proceso estructurado en cuatro fases —comprender, idear, construir y presentar—, utilizando herramientas de IA para analizar datos, generar ideas, crear prototipos y elaborar presentaciones detalladas. Además, contaron con mentorías de expertos para transformar sus ideas en posibles soluciones reales.

El jurado, compuesto por Laura Gil (Chief Data Analytics Officer de Damm), Xavier Vila (director de la Unidad de Negocio Hostelería de Damm), Guillermo Prieto (director de IT de Damm), Lluís Pallarés (Chief Operating Officer de Nennisiwok AI LAB) y Noelia González (Manager AI, Universidad Europea), evaluó los proyectos según relevancia, originalidad, innovación y viabilidad. Los tres equipos ganadores se repartieron un premio de 6.000 €.

Impulsado por LAB1876, la plataforma de innovación abierta de Damm, HackIAmm busca ser un espacio de cocreación que combine tecnología, creatividad y visión empresarial para transformar la industria. LAB1876, nacido en 2020 como programa de intraemprendimiento, se convirtió en enero de 2023 en una plataforma global que conecta colaboradores de Damm con corporaciones, universidades, startups y otros agentes del ecosistema innovador, impulsando proyectos enfocados a la sostenibilidad, la eficiencia y el crecimiento dentro del sector de la alimentación y la restauración.