El grupo constructor ACS, que preside Florentino Pérez, ha obtenido un beneficio neto de 450 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un incremento del 8,1% (9,9% ajustado por tipo de cambio) respecto a los 416 millones del mismo periodo del año anterior, según las cuentas remitidas por la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La multinacional, una de las más grandes del mundial, en su sector, resalta en su comunicado los buenos resultados de su filial estadounidense Turner, como uno de los factores que han contribuido al incremento del beneficio.
En el primer semestre del año, la facturación se ha incrementado un 28,6%, hasta 24.108 millones de euros, por el tirón de la actividad de Turner, que registró un crecimiento orgánico del 34,1% (36,7% ajustadas por el efecto del tipo de cambio), especialmente impulsado por los proyectos de alta tecnología -como los call centers que está construyendo especialmente en Norteamérica- y BHE.
Así, el 62% de las ventas del grupo procedieron de Estados Unidos y Canadá, seguido de Asia Pacífico 22% y Europa 15% (con España aportando el 8% de estas últimas). Las ventas en Norteamérica aumentaron gracias a Estados Unidos, que crecieron un 31,5% (34,1% ajustado por tipo de cambio), con un rápido crecimiento de los segmentos de infraestructura digital, defensa e infraestructura tradicional. Resultados excepcionales en Turner, impulsados por la actividad de Centros de Datos y una contribución de Dornan mejor de lo esperada. Además de la integración de Dornan, al crecimiento ha contribuido la consolidación total de Thiess (desde el segundo trimestre de 2024).
Cartera de pedidos
A junio de 2025, la cartera de pedidos derivadas de las distintas concesiones ganadas se situó en 89.342 millones de euros, un aumento del 3,1% (11,8% ajustado por tipo de cambio), que, según destaca ACS en su comunicado a la CNMV “refleja un sólido volumen de adjudicaciones de 31.722 millones de euros, un 15,3% más (18,1% ajustado por tipo de cambio)”. Y matiza que este impulso “refuerza el posicionamiento estratégico del Grupo ACS como líder en el desarrollo de infraestructuras, especialmente en sectores de alto crecimiento como infraestructura digital, biofarma y defensa”.
El ebitda alcanzó los 1.434 millones de euros, lo que supone un aumento del 23,9% con respecto al mismo periodo de 2024 (27,7% ajustado por tipo de cambio), con una expansión del margen operativo en todos los segmentos de negocio, mientras que el margen global del Grupo se mantuvo estable debido al mix de negocios.
Sube la deuda
Respecto al pasivo, la deuda neta alcanzó los 2.202 millones a 30 de junio de 2025, lo que supone un aumento de 597 millones en los últimos doce meses, debido principalmente a inversiones de más de 1.200 millones de euros en iniciativas estratégicas, incluida la adquisición de Dornan, la participación adicional en Hochtief, y otras inversiones netas de capital, así como a la remuneración de los accionistas por valor de aproximadamente 650 millones. No obstante, desde la empresa de Florentino Pérez se matiza que estas iniciativas se vieron respaldadas por un sólido flujo de caja operativo neto de 1.620 millones, generado durante el mismo periodo.