Moeve, la antigua Cepsa, ha firmado un acuerdo para convertirse por tres años y medio el patrocinador principal de la Liga de Futbol Femenina (Liga F) y la Liga Genuine (minusválidos), aunque será patrocinador del ecosistema del futbol en general. Desde la empresa como desde La Liga insisten en el cambio que supone que un mismo patrocinador colabora con el “ecosistema global del futbol”. Así, see incluye en el acuerdo, el patrocinio de la liga masculina en primera y segunda división, la Liga FCFutures, de los más jóvenes y la Liga EA Sports, aunque a un nivel inferior, según ha anunciado la empresa energética este martes en un evento celebrado en el Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid.
Pero el acuerdo incluye una segunda novedad. Moeve y La Liga han creado una Oficina de Transición Ecológica que contribuya con proyectos a los distintos clubes y las ligas, para que reduzcan sus huellas de carbono. El acuerdo, que entra en breve, se aplicará a lo que queda de año y se sumarán 3 temporadas más. “Y luego ya se verá”, han dicho Maarten Wetselaar, CEO de Moeve.
El directivo ha resaltado que este martes es un día “muy importante”, para la compañía, por lo que se ha mostrado muy ilusionados, porque según ha matizado que el acuerdo no es solamente un patrocinio, sino “una colaboración, al compartir los mismos valores”. Wetselaar ha insistido en el eslogan del acuerdo “El futuro es mejor si participamos todos” y por eso, “compartimos esta unión y este objetivo común”.
El CEO de Moeve resalta que el futbol tiene una gran capacidad de unificar a las personas, de derribar barreras y generar diálogo entre las personas. Por eso, “ligarse a La Liga es un compromiso con la sociedad, pues queremos agregar valor positivo en todas las comunidades donde estamos presente”.
Wetselaar ha ligado la transformación energética, con el mundo del fútbol, pues “solo trabajando en equipo podemos superar los grandes desafíos que hoy tiene nuestra sociedad. Frente de la polarización actual, nosotros nos situamos en el otro extremo, en el de aunar esfuerzo”.
Descarbonización del fútbol
El acuerdo va más allá del patrocinio económico. Moeve implementará un proyecto para ayudar a los clubes a rebajar su huella de carbono, pero también la descarbonización de la Liga. “En Moeve hablamos mucho de futbol, todos los días, pero realmente de lo que sabemos es de energía y queremos contribuir a esa transformación de la descarbonización del futbol español”.
El CEO de Moeve señala la proyección social que supone que el mundo del fútbol se una a acciones de descarbonización, “un comportamiento ejemplar”, ha señalado. Muchas son las acciones que Moeve puede ayudar a adoptar a los clubes, según ha detallado Wetselaar. Por ejemplo, la instalación de cargas para coches eléctricos en los estadios; el uso del biodiesel para los autobuses de los clubes o el uso del fuel descarbonizado para los aviones. El directivo de la empresa energética ha destacado que Moeve suministra este combustible en los 7 aeropuertos principales de España.
Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga Femenina, ha destacado la importancia del acuerdo que llevan tiempo buscando. Y, según ha destacado, Moeve encaja perfectamente, sobre todo porque tiene unos valores muy similares a los suyos. Pero sobre todo, ha insistido en la imagen de unidad que se da en el fútbol, “que ha pasado por épocas negras”, pues aunque Moeve se haya convertido en el patrocinador principal de la Liga F, el acuerdo incluye al conjunto de las Ligas.
“Moeve no es solo un patrocinador de la Liga F, es un aliado. Es como un noviazgo, que espero que dure muchos años”, ha señalado.
Javier Tebas, presidente de La Liga, no ha querido entrar en el dinero que supone el acuerdo firmado con Moeve y ha insistido de que este acuerdo tiene cosas más importantes que la financiera. “Valoró más como se ha activado el acuerdo, que nos ayudará a llegar más a la Sociedad con otros valores, y a través de los 11 millones de clientes de Moeve”, ha señalado-
Y, al igual que la presidenta de la Liga F, ha incidido en que es la primera vez en el deporte español que se cierra un acuerdo de patrocinio global para todas las ligas.