La constitución de empresas en Catalunya repunta un 12,2% anual en julio, hasta las 2.315 sociedades, según los datos avanzados del Colegio de Registradores. Se trata de un incremento parecido al del conjunto del Estado, del 11,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando se crearon 10.993 empresas. Andalucía, Catalunya y Madrid y el País Valencià concentraron siete de cada diez nuevas sociedades, mientras que las comunidades donde más crecieron la constitución de empresas fueron Murcia, con un 41,4% más (209), y Asturias con un 37,4% más (91).

Por el contrario, los mayores descensos se registraron en Aragón (-11,4%), Cantabria (-8,2) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-6,7%). Además, Madrid, con 2.514; Catalunya, con 2.315; Andalucía, con un total de 1.780, y la Comunitat Valenciana, con una suma de 1.352, concentraron conjuntamente más del 70% de las nuevas sociedades.

Las ampliaciones de capital crecen un 4,5% en Catalunya

Con respecto a las ampliaciones de capital, se incrementaron un 4,5%, hasta las 508 sociedades en Catalunya. Es un aumento menos destacado que el del conjunto del Estado, que fue del 6,9%, hasta las 2.353. El mayor volumen de operaciones se produjo en Madrid, con 665 (+6,9%), seguido de Catalunya, con 508 (+4,5%). Por otra parte, los mayores incrementos se registraron en Navarra (+225%), La Rioja (+80%), Comunitat Valenciana (+30,4%) y las Canarias (+27%).

Por último, durante el mes de julio se inscribieron 424 concursos de acreedores en los Registros Mercantiles, que representa un descenso del 19,4% en comparación con el mismo mes del 2024. La mitad de los concursos fueron en Catalunya (136), Valencia (75) y en la Comunidad de Madrid (53).

El informe publicado este lunes destaca que las constituciones mantienen una evolución "favorable" en los últimos tres meses, tras un inicio de año con cuatro meses consecutivos de descensos y un repunte notable durante el mes de mayo, que dio paso a un crecimiento más contenido, pero igualmente positivo.

La creación de empresas se frenó en 2024

A pesar del repunte en la creación de empresas que se registró en Catalunya en diciembre de 2024, con un incremento del 17,6%, el balance anual no fue del todo favorable. El número anual de nuevas empresas cayó un 0,64% el año pasado, pasando de las 20.646 sociedades creadas en el 2023, a unas 20.512 en el 2024, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta bajada en el cómputo del año contrastó con la evolución mostrada en el conjunto de España, donde el número de nuevas sociedades mercantiles se disparó un 9,1% en el 2024 con respecto al año anterior, hasta sumar un total de 117.990 empresas, la cifra mayor desde el 2007, cuando se constituyeron más de 142.700 sociedades.

Tanto en el 2023 como en el 2024, Catalunya se consolidó como la segunda comunidad autónoma en cuanto a la constitución de empresas, por detrás de Madrid. La Comunidad de Madrid creó 24.671 sociedades en el 2023, y 24.550 en el 2024, también evidenciando una cierta bajada.