¿Cómo se reforesta un suelo árido que ha perdido hace siglos las condiciones necesarias para que crezca vegetación? El desafío parece difícil, pero una empresa holandesa llamada Groasis ha decidido afrontarlo y lo ha superado: tienen un invento que garantiza durante el primer año la supervivencia de cualquier árbol que plantes incluso si eliges hacerlo en un desierto siempre y cuando dispongas, por lo menos, de 50 litros de agua.
La solución se llama Waterboxx
El creador del invento se llama Pieter Hoff, es criador de lirios y empezó a desarrollar su idea en 2003. En sí, el Waterboxx es un simple cubo que recoge el agua de la condensación nocturna y de las lluvias ocasionales para regar la planta que hayas escogido. El recipiente evita que el agua se evapore y protege las raíces del sol, las inclemencias del tiempo o las tropelías de pequeños animales.
Cada caja incluye un cuerpo circular capaz de almacenar 15 litros de agua y una tapa cónica invertida que permite que todo el agua de escorrentía que va a parar sobre la misma se escurra hacia el cuerpo circular. Para proteger el sistema de lluvias muy intensas, se ha instalado también una válvula que expulsa el agua hacia el exterior. El sistema permite el desarrollo de dos plántulas que se alimentan del sustrato por capilaridad, ya que un trozo de cuerda textil y un cartón basal permiten que el agua pase del cubo al sustrato.

Probado en el desierto
El sistema se ha probado en España en el Desierto de Los Monegros y en la estación de esquí de San Isidro, en León. Igualmente, se han desarrollado experiencias en el Sáhara, donde ha sobrevivido un 90% de los árboles que se plantaron.