A finales de 2021, Microsoft lanzó Windows 11 SE, una versión especial de su sistema operativo. Su objetivo es claro: el sector educativo. Por ello, ha sido diseñado para funcionar óptimamente en equipos de bajo costo, que suelen tener unas prestaciones de hardware bastante limitadas que impiden ejecutar con fluidez la versión completa de Windows 11. La intención de Microsoft con Windows 11 SE es competir con los Chromebook de Google, muy presentes en las escuelas (sobre todo, en las estadounidenses).

Entre las ventajas de Windows 11 SE, además de funcionar en portátiles con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno (bendita nube), se encuentra la integración con Microsoft 365 para usar las populares aplicaciones de ofimática Word, Excel, PowerPoint y Teams, la herramienta de colaboración para equipos de trabajo, así como autonomía extendida para durar toda la jornada escolar sin tener que pasar por el cargador.

Aunque la idea de Windows 11 SE es buena, no ha calado lo suficiente. Su fracaso se debe a varios motivos. Por ejemplo, que los centros educativos ya están acostumbrados a los Chromebook, y cambiar de plataforma sería requeriría un proceso de adaptación que no siempre vale la pena. Por otro lado, el sistema operativo cuenta con limitaciones importantes, como no disponer de una Microsoft Store abierta (solo se pueden instalar apps aprobadas y distribuidas por los administradores escolares). Por estas cosas y otras más, Microsoft ha decidido finalizar el soporte de Windows 11 SE.

Microsoft tira la toalla con Windows 11 SE: los ordenadores económicos para estudiantes ya no despiertan tanto interés

Parece que Microsoft ha tenido suficiente con Windows 11 SE. Tras casi cuatro años de desarrollo, la compañía ha confirmado que no va a seguir actualizando la versión especial de su sistema operativo para el ámbito educativo. Así figura en este documento de soporte, que indica que Windows 11 SE no recibirá la actualización 25H2 de este año. De este modo, las actualizaciones de seguridad finalizarán en octubre de 2026, cuando Windows 11 24H2 deje de recibir soporte.

El documento es claro: el soporte mediante actualizaciones de software, asistencia técnica y correcciones de seguridad para Windows 11 SE finalizará en octubre de 2026. Aunque los ordenadores con este sistema operativo seguirán funcionando, no es recomendable utilizarlos, sobre todo si se valora la seguridad y privacidad de los datos. La compañía recomienda adquirir un equipo compatible con otra edición de Windows 11 para garantizar la continuidad del soporte y la seguridad.

Microsoft lleva años intentando buscar un competidor que ponga contra las cuerdas a los Chromebook de Google, sin éxito. En 2017, lanzó Windows 10 S, diseñado para simplificar la vida de los administradores de TI al permitir únicamente la ejecución de aplicaciones instaladas de la Microsoft Store. Al parecer, Windows 11 SE solo estuvo disponible en muy pocos ordenadores, como el Surface Laptop SE, ya que la compañía nunca llegó a ofrecer el sistema operativo de manera independiente.

Actualmente, es posible encontrar en el mercado ordenadores portátiles y de sobremesa (como Mini PCs) a precios bastante asequibles y con prestaciones lo suficientemente buenas como para realizar las tareas del día a día con soltura. No hay que rebuscar mucho por Amazon o las tiendas dedicadas para encontrarlos. Además, las promociones y ofertas son cada vez más numerosas y frecuentes, por lo que no hay que esperar tampoco a momentos clave, como el Black Friday o Prime Day, para conseguirlos.