Utilizan 170 robots que ejecutan 231.000 operaciones automatizadas por año y, gracias a ellos, han conseguido liberar 42.000 horas de trabajo. Los robots emplean, por supuesto, aplicaciones de IA. Son el grupo Cosentino, y han emprendido un proceso de digitalización.

descarga

 

De la mano de un socio tecnológico

El proceso activado se ha puesto en marcha de la mano de DXC Technology, el socio tecnológico que el grupo Cosentino ha elegido para automatizar sus procesos de negocio y avanzar en su transformación digital. Los pormenores los detalla José Manuel Rodríguez, responsable TIC en el Grupo: “llevamos cinco años creciendo en porcentajes de dos dígitos y queremos seguir haciéndolo. Para eso hay que automatizar procesos”.

¿Qué procesos se automatizan?

Ni los robots ni los sistemas de IA que ha incorporado a sus procesos productivos Cosentino están generando excedentes de mano de obra. La automatización se aplica a procesos de bajo valor con un triple objetivo: reducir costes, minimizar errores y optimizar la relación con el cliente. Ahora, al liberarse de tareas repetitivas que no aportan valor añadido, los empleados del grupo pueden dedicar su tiempo a tareas que, como manifiesta Rodríguez, pueden servir para algo importante: afianzar el crecimiento de una marca señera en su sector. “La hiperautomatización nos está ayudando a acelerar esta transformación, así como a conseguir mejores casos de negocio en los procesos que estamos analizando en las diferentes áreas. El uso de plataformas de automatización de procesos junto con la reingeniería y mejora de los mismos es clave para el éxito del programa”, explican desde Consentino.